Laura Jorge Nutrición Alimentación emocional El mejor truco para mejorar tu relación con la comida

El mejor truco para mejorar tu relación con la comida

Alimentación emocional
Centro de Nutrición Laura Jorge
relación con la comida

La relación con la comida, es uno de los aspectos que más nos gusta trabajar en las sesiones de nutrición. Y tenemos un truco para que esta mejore: tener momentos para parar (descansar) a lo largo del día.

Un tipo de alimentación emocional muy frecuente es “hambre de tiempo”, “hambre de momentos”, “hambre de parar”…

El «PARAR a comer» puede tener una función positiva en la configuración de tu alimentación emocional o atracones, te lo explicamos mejor, no te preocupes.

Si no paras (si no te tomas tu tiempo), el cuerpo se las ingenia para que lo hagas, ¿no? Y si no atiendes este hecho, los atracones o tu alimentación emocional pueden asomarse a tu puerta para recordarte que pares.

En consulta vemos como personas con mucho estrés sólo se conceden el sentarse en una silla para comer. Entonces, es lógico que nuestro cerebro asocie que, si estamos muy cansadas y estresadas, pero mentalmente tenemos muchas tareas, la única manera de justificar el descanso o “el parar”, sea mediante la comida.

Lo entiendes ahora, ¿verdad?

La importancia de parar para mejorar tu relación con la comida

Queremos que entiendas que significado puede llegar a tener “parar” a lo largo de tu día:

  • “Parar” es dejar de ser presa de tus expectativas y anhelos, es ser libre.
  • Parar” nos parece muy caro, pero caro es rompernos por no aprender a parar a tiempo.
  • “Parar” no depende de tu entorno. Depende de ti, de los límites que pongas a los de alrededor y, sobre todo, de los límites que te pones a ti misma.
  • Si no estás acostumbrada a “parar” puede darte miedo. Soy consciente de que lo desconocido es incómodo, pero tomar contacto con lo real, el momento presente, te hace estar en sintonía con tu bienestar.
  • “Parar” es un espacio de libertad interior para aprender a responder ante tus adversidades. Supone dar respuesta a tus conflictos reales.
  • “Parar” es el lugar donde transcurre la vida real y donde puedes llegar a ser feliz.
  • “Parar” ayuda a enfriar y tolerar las emociones, tomando decisiones basadas en ti.

Si no paras, tu cuerpo puede encontrar maneras para que lo hagas, y una, es tu relación con la comida. Por eso, quiero que apuestes por tu descanso físico y mental, para mejorar tu relación con la comida.

Nos vemos pronto,

Raquel L. Rubio

Compartir

¡Solo hasta el 30 de Septiembre!

REGALO EBOOK MENÚ 4 SEMANAS

Menú mensual de 4 semanas con ideas rápidas para volver a la rutina con energía

Regalo incluido en cualquiera de las suscripciones al Club
¡sólo hasta el 30 de Septiembre! 

Un completo plan nutricional de 28 días para la vuelta a la rutina repleto de recetas fáciles de elaborar e ideas rápidas con procesados saludables y alimentos frescos perfectos para la vuelta a la rutina.

¿Quieres que te enviemos a tu correo los nuevos artículos con recetas y consejos sobre nutrición saludable como este? Suscríbete:

Deja un comentario

Presiona Enter para buscar y Esc para salir

ÚNETE A NUESTRA LISTA Y

Te envío Gratis

Manual de inicio con los 6 puntos CLAVE para aplicar con éxito la filosofía Comesano y Vivesano.

Aquí 👇