autocuidado

Salud hormonal de la mujer

Dietistas Nutricionistas especializadas en las diferentes etapas del ciclo vital de las mujeres y sus necesidades. Asesoramiento online y presencial en Valencia.

Una alimentación saludable puede ayudarte a mejorar tu salud hormonal

Con nuestro servicio personalizado de salud hormonal de la mujer

  • Mejora tu salud hormonal mediante los alimentos.
  • Alimentación y atención personalizada.
  • Menús o pautas adaptados a las diferentes etapas del ciclo vital en el que te encuentres.
  • Mejora tu dolor menstrual.
  • Que no te falte ningún nutriente si buscas embarazo.
  • Podemos ayudarte en:

    • Endometriosis.
    • Amenorrea.
    • Síndrome de ovarios poliquísticos (SOP).
    • Candidiasis.
    • Cistitis.
    • Fertilidad.
    • Dolor de regla.
    • Perimenopausia y Menopausia.
  • Mejora tu salud hormonal mediante una alimentación y estilo de vida más saludables

    Nuestras clientas te lo cuentan mejor que nosotras

    Melisa Catalán Blanco

    5/5
    Hace un tiempo me diagnosticaron SOP. Mi cuerpo no reaccionaba como yo quería y hormonalmente era una bomba de relojeria. Investigando encontré esta clínica y solo puedo decir cosas buenas de este equipo. Excelentes profesionales y personas. Saben ayudarte fisica y nutricionalmente y eso, sin lugar a dudas ayuda mucho psicológicamente tambien. Hacen un estudio perfecto y lo que más me gustó es que tienen personas específicas para cada rama de la nutrición. Lo recomiendo sin lugar a dudas!

    Sandra Domingo

    5/5
    Conocí la clínica a raíz de que me diagnosticaron endometriosis. Una vez entendi que era y en que consiste ya que no tiene cura decidí ponerme en manos de Laura Jorge para que me ayudaran a paliar los síntomas ya que había leído que la alimentación era una parte fundamental para ello. Gracias a los resultados que obtuve segui trabajando con ella, ya que tuve la suerte de quedarme embarazada. También me ayudaron durante todo el embarazo, la lactancia y ahora que estamos con la alimentación complementaria. Gracias a ella toda la familia tenemos buenos hábitos y somos capaces de inculcarle a nuestro bebe una relación sana con la comida. Así que solo puedo decir GRACIAS ya que son un equipo de diez y unas grandes profesionales, seguiré trabajando con ellas sin dudarlo. Y por supuesto las recomiendo 100%.

    4,8 puntuación en Google

    más de 170 reseñas

    4.8/5

    Preguntas frecuentes

    ¿Puede la alimentación ayudarme a quedarme embarazada?

    Hay muchos estudios científicos que nos revelan la importancia de una alimentación saludable, equilibrada y alta en ciertos nutrientes para aumentar las probabilidades de embarazo.

    ¿Es normal que la menstruación me cause dolor?

    En la actualidad el dolor menstrual tiende mucho a normalizarse, lo cual no debería de ser así ya que detrás de esto puede haber alguna otra condición o patología. Por ello, es muy importante diferenciar entre las molestias propias de la menstruación y el dolor. Mantener una buena alimentación junto con otras prácticas como la realización de ejercicio físico ayudan a mitigar esas molestias del sangrado menstrual ya que la manera en la que nos alimentamos y el estilo de vida están directamente relacionados con la inflamación.

    ¿La endometriosis tiene curación?

    La endometriosis se trata de una patología en la cual un tejido parecido al del endometrio crece fuera del útero. Es un trastorno crónico que en la actualidad no tiene curación. No obstante, cambios en el estilo de vida como llevar una dieta saludable en la cual se tenga en consideración una serie de pautas, ayudan a mejorar los síntomas y la calidad de vida.

    ¿Podría volver a recuperar la regularidad de mis reglas si se me ha ido?

    Cuando hablamos de amenorrea (ausencia de la menstruación), un tema que preocupa bastante es la recuperación de la menstruación y su regularidad. Para revertir la amenorrea hay que hacerse cargo del problema base que la está originando. Revisar la dieta y valorar si estamos comiendo lo suficiente es un pilar fundamental. Una vez ya se ha trabajado en la causa, hay que tener un poco de paciencia ya que la comunicación correcta entre el cerebro y los ovarios puede tardar entre tres o seis meses.

    ¿Voy a poder perder peso si tengo SOP?

    El síndrome de ovarios poliquísticos o SOP es una afección en la cual los niveles hormonales se ven alterados por diferentes causas y puede darse tanto en mujeres que tienen un exceso de tejido graso como en aquellas que no. Si se quiere bajar de peso o perder parte de ese tejido graso, el SOP no lo impide.

    ¿Es necesario que tome algún tipo de suplementación si tengo una alteración hormonal?

    La suplementación es un pilar auxiliar al tratamiento y puede ser de gran ayuda en algunos casos, condiciones o patologías. Por ello, tu nutricionista también te dará indicaciones acerca de este tipo de productos si fuera necesario.

    Si necesitas más información

    Empieza tu cambio ahora

    En el Centro de Nutrición y Psicología Laura Jorge encontrarás:

  • Dieta adaptada y personalizada para ti.
  • Acompañamiento durante tu proceso de cambio.
  • Distintos materiales adaptados a tus necesidades y objetivos.
  • Un aprendizaje que será para toda tu vida.
  • Resultados, y sin recuperación del peso perdido.
  • Motivación y ayuda de las mejores profesionales.
  • Nutricionistas y psicólogas tituladas y con experiencia en cada especialidad.
  • Nutricionistas y psicólogas tituladas y con experiencia en cada especialidad.
  • Nuestras especialistas en salud hormonal de la mujer

    Laura-Jorge

    Laura Jorge Martínez

    Fundadora y Directora del Centro de Nutrición Laura Jorge
    Dietista-Nutricionista, colegiada CV00385.
    Máster en Cineantropometría y Nutrición Deportiva.
    ISAK nivel 1.
    Especializada en dietas de adelgazamiento y en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad desde la educación nutricional y con un enfoque integral.
    Formación en nutrición, medicina y salud hormonal en la mujer.
    Diseño sin título (18)

    Sonia González

    Dietista-Nutricionista
    Colegiada CV00244
    Especializada en nutrición clínica, alimentación materno infantil, BLW e intervenciones familiares.
    Asesora certificada en lactancia materna.
    Especializada en la prevención y tratamiento del sobrepeso y obesidad, a través del coaching y la educación alimentaria.
    Raquel López

    Raquel López

    Técnico Superior en Dietética y Psicóloga
    Colegiada CV1875 - CV14819
    Graduada en Psicología, CV14819.
    Especializada en el tratamiento cognitivo-conductual de la obesidad y los TCA (trastornos de conducta alimentaria).
    Diseño sin título (18)

    Sonia González

    Dietista-Nutricionista
    Colegiada CV00244
    Especializada en nutrición clínica, alimentación materno infantil, BLW e intervenciones familiares.
    Asesora certificada en lactancia materna.
    Especializada en la prevención y tratamiento del sobrepeso y obesidad, a través del coaching y la educación alimentaria.
    Raquel López

    Raquel López

    Técnico Superior en Dietética y Psicóloga
    Colegiada CV1875 - CV14819
    Graduada en Psicología, CV14819.
    Especializada en el tratamiento cognitivo-conductual de la obesidad y los TCA (trastornos de conducta alimentaria).
    Laura-Jorge

    Laura Jorge Martínez

    Fundadora y Directora del Centro de Nutrición Laura Jorge
    Dietista-Nutricionista, colegiada CV00385.
    Máster en Cineantropometría y Nutrición Deportiva.
    ISAK nivel 1.
    Especializada en dietas de adelgazamiento y en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad desde la educación nutricional y con un enfoque integral.
    Formación en nutrición, medicina y salud hormonal en la mujer.

    Más de 5 años de experiencia
    Más de 5000 clientes con vidas nuevas
    Más de 70.000 personas se han unido a nuestra filosofía #comesanoyvivesano

    Si necesitas más información

    Empieza tu cambio ahora

    Mejora tu salud hormonal mediante una alimentación y estilo de vida más saludables

    Hemos querido crear un espacio para todas nosotras. Cada persona es única y, en el caso de las mujeres, es más especial ya que pasamos por muchas etapas a lo largo de la vida como el embarazo, la lactancia, la perimenopausia y la menopausia.. Diferentes etapas en las que cambia nuestro cuerpo, necesidades nutricionales, niveles hormonales e incluso los cambios que experimentamos mes a mes prácticamente con la menstruación. 

    Además a todo esto, hay veces que pueden aparecer ciertas patologías, síndromes o condiciones más especiales en las que nos podemos ver envueltas que merecen ser atendidas por profesionales especializadas. Aunque algunas de ellas como, por ejemplo, la endometriosis, no tienen curación, lo que sí que podemos hacer es actuar para mejorar la calidad de vida y la sintomatología producida. Y, en esto, la alimentación tiene un papel cuanto menos importante. También existen pautas e indicaciones para cada una de ellas, así como, productos complementarios.

    Te contamos un poquito más acerca de algunas patologías, síndromes o condiciones:

    Endometriosis:

    La endometriosis se trata de una patología en la cual un tejido parecido al del endometrio crece fuera del útero y habitualmente causa dolor pélvico. Sus causas son desconocidas pero se relacionan con la inflamación crónica, la microbiota y una dieta no saludable, entre otras.

    Síndrome de ovarios poliquísticos (SOP):

    El síndrome de ovarios poliquísticos o SOP es una afección en la cual los niveles hormonales se ven alterados por diferentes causas y puede darse tanto en mujeres que tienen un exceso de tejido graso como en aquellas que no. Ocasiona alteraciones en el funcionamiento de los ovarios, lo cual da lugar a ciclos irregulares, acné, exceso de vello, acumulación de grasa a nivel abdominal, etc.

    Amenorrea:

    La amenorrea es la ausencia de menstruación y ésta puede ser primaria, cuando la mujer nunca ha menstruado a pesar de poder hacerlo por edad, o secundaria, cuando la mujer tiene el ciclo menstrual pero desaparece por situaciones no fisiológicas como en el embarazo. Sea cual sea la causa de la amenorrea, es importante tratarla ya que se tienen consecuencias importantes tanto a corto como a largo plazo.

    Perimenopausia:

    Se trata de una de las diversas fases de la menopausia y, en ella, se da la transición hacia la misma. Suele empezar a partir de los 40 años, dura hasta el día en el que se cumple un año sin menstruar y es importante tener a nivel nutricional consideraciones especiales ya que en esta fase disminuye la producción hormonal.

    ¿En qué podemos ayudarte con este servicio?

    • Endometriosis.
    • Amenorrea.
    • Síndrome de ovarios poliquísticos (SOP).
    • Candidiasis.
    • Cistitis.
    • Fertilidad.
    • Dolor de regla.
    • Perimenopausia y Menopausia.

    ¿Cómo lo hacemos?

    Paso 1: Primera visita

    Para comenzar será necesario que acordemos una primera visita. En esa visita te realizaremos un cuestionario para conocerte a nivel clínico y nutricional, y nos informaremos de cuáles son tus necesidades y objetivos. Te conocemos y te escuchamos para así poder entregarte el menú, dieta o pautas que necesites en función de tu caso. Además, si es necesario y quieres, también se te puede realizar un estudio de la composición corporal donde mediremos porcentajes de grasa y musculatura con el fin de obtener la mayor información posible acerca de ti y tus características.

    Paso 2: Visitas de seguimiento

    Después de esta primera visita, quedaremos para las sesiones de seguimiento. La frecuencia de estas consultas, dependerá de tu demanda, objetivos y necesidades. Las visitas pueden ser cada 2 semanas, cada 3 o incluso al mes, solemos comentarlo en la primera cita para adaptarnos a ti. Durante estas sesiones evaluaremos tu progreso de mejora, sensaciones y te seguiremos entregando los materiales o las pautas que necesites. 

    Además en las visitas de seguimiento existirá un espacio dedicado a la resolución de dudas y obstáculos que hayan aparecido entre una sesión y otra.

    Podemos ayudarte a mejorar tu salud hormonal sea cual sea la etapa del ciclo vital en la que te encuentres, contacta con nosotras.

    #comesanoyvivesano

    Una comunidad de más de 100k de seguidores

    Otros servicios en Laura Jorge Nutrición

    Programa de asesoramiento en alimentación complementaria y Baby-led Weaning. Queremos acompañarte y guiarte en la alimentación de tu bebé.
    Programa de acompañamiento dietético/nutricional y emocional que cubre todo tu embarazo hasta el nacimiento de tu bebé
    Te ayudamos a alcanzar el objetivo de la pérdida de peso, y hacerlo sostenible a lo largo del tiempo.
    En estas sesiones, aprenderéis a comer de manera saludable en familia.
    Sufrir patologías puede convertir el qué comer en todo un reto. Te ayudamos a mejorar tu sintomatología y aumentar tu bienestar.
    Te ayudamos a que tus necesidades energéticas y nutricionales estén cubiertas.

    Si necesitas más información

    Empieza tu cambio ahora

    Presiona Enter para buscar y Esc para salir

    ÚNETE A NUESTRA LISTA Y

    Te envío Gratis

    Manual de inicio con los 6 puntos CLAVE para aplicar con éxito la filosofía Comesano y Vivesano.

    Aquí 👇