psicologia

Psicología

Psicólogas especializadas en trastornos de la conducta alimentaria, alimentación emocional, gestión de emociones, autoestima, insatisfacción corporal, desarrollo personal, ansiedad, depresión, TOC, trastorno de personalidad límite, fobias y traumas. Asesoramiento online y presencial en Valencia.

En muchos momentos necesitamos pedir ayuda, ¡este es tu momento!

Con nuestro servicio de psicología en Valencia y online

  • Mejora la relación contigo mismo/a
  • Cuenta con apoyo y herramientas ante situaciones que te resulten complicadas de gestionar
  • Puedes trabajar sobre tus pensamientos, emociones y conductas
  • Mejora la relación que mantienes con la comida y tu cuerpo
  • Aprende a gestionar tus dificultades y emociones
  • Tratamiento personalizado y de la mano de psicólogas especializadas y con experiencia
  • Aprende a cuidar de tu autoestima
  • Te ayudamos a que la comida no sea el centro de tu día a día
  • Aprende a manejar tu ansiedad
  • Psicólogas especialistas en ansiedad, depresión y autoestima
  • Psicólogas en Valencia y online
  • Gestionar tus dificultades es posible de la mano de psicólogas especializadas

    A estas personas ya les hemos ayudado

    Aida Palicio

    5/5
    Es un centro donde, nada más entrar, te sientes como en casa. Tienen servicios de nutrición y de psicología y todos los que trabajan allí no pueden ser más atentos. Lo recomiendo al 100%.

    A. Cristina Marques

    5/5
    Grandes profesionales a tu alcance. Destacaría su profesionalidad y cercanía. Mis objetivos se están cumpliendo y se adaptan a mis necesidades perfectamente. ¡Gracias y buen trabajo! :)

    4,8 puntuación en Google

    más de 170 reseñas

    4.8/5

    Preguntas frecuentes

    ¿Tengo que tener un problema grave o trastorno para ir al psicólogo?

    No. El psicólogo, será una figura con la cual puedes hablar con tranquilidad y confianza de cualquier tema que para ti sea importante. Cualquier tema o situación merece atención y comprensión por parte del psicólogo.

    ¿Si tengo un trastorno de la conducta alimentaria es importante que vaya tanto a un nutricionista como a un psicólogo?

    Sí. Desde el centro, el abordaje de los trastornos de la conducta alimentaria es multidisciplinar, para así, asegurar una recuperación completa. Desde el centro, trabajamos mano a mano ambas disciplinas.

    ¿Ir al psicólogo significa hablar de mis problemas?

    Creer eso, reduce mucho el papel de la psicología en el bienestar de una persona. Unas sesiones de otras pueden diferir mucho, según el caso y etapa del tratamiento. El psicólogo te acompaña en base a unos objetivos terapéuticos, para que de manera autónoma llegues a aprendizajes únicos.

    ¿Con qué frecuencia tengo que ir a terapia?

    Depende. Normalmente al principio, es aconsejable verse con más frecuencia, y poco a poco, se va espaciando en el tiempo según tus necesidades. No obstante, tú también puedes decidir esto en función de tus posibilidades.

    ¿Cuánto dura la terapia?

    Depende. Al ser personalizado no podemos fijar unos intervalos de tiempo comunes a todos. El profesional que te atienda, te hará participe en todo momento de en qué fase del tratamiento te encuentras. La terapia no es improvisada, se trata de la consecución de objetivos a corto plazo prefijados por tu terapeuta, y que estos, te permitan poco a poco conseguir un objetivo más a largo plazo.

    ¿Puedo decirle al psicólogo si hay algo que me molesta o en lo que no estoy de acuerdo?

    Debes hacerlo. No obstante, en terapia, pueden aparecer situaciones incómodas pero necesarias para tu mejora. Pero siempre, debes de contar con la confianza para transmitir este tipo de circunstancias para que pueda ayudarte el psicólogo a afrontar posibles resistencias o buscar la mejor manera de llegar al objetivo. Las sesiones deben ser siempre un lugar seguro para ti.

    ¿Cuándo debo contar con la figura de un psicólogo?

    En el momento que tú lo desees. A lo largo de la vida de una persona, van a aparecer situaciones complejas en las que puedes verte desbordado. No tienes porqué estar solo ante situaciones complejas, de las cuales además, puedes verte más reforzado con la figura de un psicólogo, ya que te otorgará la capacidad de transformar la situación, en una oportunidad de aprendizaje.

    Al ser un centro de nutrición, ¿también podéis ayudarme con otros problemas que no estén relacionados con la alimentación?

    Sí. También somos centro de psicología y en el equipo también hay psicólogas especializadas en GESTIÓN DE EMOCIONES, AUTOESTIMA, INSATISFACCIÓN CORPORAL, DESARROLLO PERSONAL, ANSIEDAD, DEPRESIÓN, TOC, TRASTORNO DE PERSONALIDAD LÍMITE, FOBIAS Y TRAUMAS.

    ¿Las sesiones de psicología pueden ser online?

    Sí. Aunque nuestro centro y psicólogas están en Valencia, tenemos servicio online desde hace 7 años. Con lo que tus sesiones de psicología con nosotras pueden ser online .

    Si necesitas más información

    Empieza tu cambio ahora

    En el Centro de Nutrición y Psicología Laura Jorge encontrarás:

  • Herramientas para trabajar en tus dificultades.
  • Acompañamiento durante tu proceso de cambio.
  • Distintos materiales adaptados a tus necesidades y objetivos.
  • Un aprendizaje que será para toda tu vida.
  • Resultados, y mejoría de tu situación.
  • Motivación y ayuda de las mejores nutricionistas y psicólogas
  • Nutricionistas y psicólogas tituladas y con experiencia en cada especialidad.
  • Nuestras psicólogas

    Raquel López

    Raquel López

    Técnico Superior en Dietética y Psicóloga
    Colegiada CV1875 - CV14819
    Graduada en Psicología, CV14819.
    Especializada en el tratamiento cognitivo-conductual de la obesidad y los TCA (trastornos de conducta alimentaria).
    IMG_9612

    Blanca Rolink

    PSICÓLOGA
    Colegiada CV18041
    Graduada en psicología Colegiada CV18041.
    Máster en Psicología Clínica Cetecova.
    Máster en Psicología General Sanitaria.
    Curso de dependencia emocional y relaciones tóxicas.
    Curso de regulación emocional.
    Especializada en ansiedad, autoestima, depresión, trastornos de alimentación, fobias y duelo.
    IMG_9612

    Blanca Rolink

    PSICÓLOGA
    Colegiada CV18041
    Graduada en psicología Colegiada CV18041.
    Máster en Psicología Clínica Cetecova.
    Máster en Psicología General Sanitaria.
    Curso de dependencia emocional y relaciones tóxicas.
    Curso de regulación emocional.
    Especializada en ansiedad, autoestima, depresión, trastornos de alimentación, fobias y duelo.
    Raquel López

    Raquel López

    Técnico Superior en Dietética y Psicóloga
    Colegiada CV1875 - CV14819
    Graduada en Psicología, CV14819.
    Especializada en el tratamiento cognitivo-conductual de la obesidad y los TCA (trastornos de conducta alimentaria).

    Más de 5 años de experiencia
    Más de 5000 clientes con vidas nuevas
    Más de 70.000 personas se han unido a nuestra filosofía #comesanoyvivesano

    Si necesitas más información

    Empieza tu cambio ahora

    Sé dueño de tu bienestar, aprendiendo a gestionar tus dificultades

    psicologia

    Cuando tenemos una dolencia física, es lógico pensar que tenemos que ir al médico para encontrar la causa y la solución a esa problemática, pues debería ser igual de natural, pensar en ir al psicólogo ante una situación de malestar emocional que comienza a sobrepasarnos.

    A lo largo de nuestra trayectoria vital pueden aparecer circunstancias y dificultades que comprometen nuestro bienestar:

    • Duelos.
    • Problemas de pareja o entorno familiar.
    • Cambio en nuestro estado anímico.
    • Problemas personales.
    • Baja autoestima o depresión.
    • Ansiedad.
    • Falta de habilidades sociales.
    • Desórdenes alimentarios.
    • Problemas de satisfacción corporal.
    • Fobias o miedos.

    Como ves, la terapia psicológica puede abarcar multitud de problemáticas. Puede ser una circunstancia específica, como distintos trastornos. Si tu problema llega a entorpecer tu calidad de vida, es razón suficiente para buscar ayuda psicológica.

    Todos los seres humanos, en algún momento de nuestra vida necesitamos ser acompañados y tener un asesoramiento psicológico oportuno al caso, ¡no estás solo/a!

    La psicología es una disciplina científica, esto quiere decir que debe contar con profesionales muy bien formados y en continua actualización profesional, como son nuestros profesionales. Dentro de la psicología, encontramos la psicología clínica que tiene como finalidad la evaluación, diagnóstico, tratamiento, resolución y prevención de los problemas de salud mental, emocional y de conducta.

    El psicólogo, tiene la capacidad de trabajar sobre las emociones, pensamientos y conductas, ya que conoce el funcionamiento de estos procesos, y puede otorgar al paciente distintos recursos y habilidades para mejorar su problemática.

    Para que lo entiendas un poco mejor, te dejamos algunos beneficios que se pueden obtener tras la terapia psicológica:

    • Te sentirás mejor emocionalmente, ya que cuentas con una figura segura y de confianza a la que contarle tus inquietudes y dificultades.
    • Nuestro equipo, te puede ofrecer herramientas con las que puedes encontrarte mejor día a día. Los conflictos forman parte de la vida, debemos naturalizarlos y que se conviertan en una fuente de aprendizaje.
    • Puedes no sentir tener un problema específico, pero sientes estar bajo una crisis existencial, donde quieres cambiar el rumbo de tu vida. Con la ayuda de un psicólogo, esto es mucho más fácil, ya que puede ayudarte a conocerte mejor y dirigirte hacia tus verdaderas necesidades.
    • Muchas veces, nuestra manera de relacionarnos con el mundo y con nosotros mismos, puede generarnos malestar, debido a que podemos tener creencias limitantes en torno a lo que nos rodea, por eso, dedicarle tiempo a observar estas creencias, te permite mejorar en tu contexto de vida.
    • Contar con un entorno seguro, honesto y confidencial, te brinda la posibilidad de hablar sin tapujos e ir al núcleo central del problema.
    • En algunos trastornos de conducta alimentaria como la anorexia o bulimia, depresión, ansiedad, duelos o distintos trastornos mentales, deben contar con la figura del psicólogo, para lograr reducir su impacto y encontrar la recuperación mediante el tratamiento personalizado y oportuno, a cada caso y problema.

    PASO 1: Primera visita
    Se trata de una visita enfocada en la evaluación. Es importante en esta sesión conocer tu historia vital, historia del conflicto y cómo está repercutiendo en tu día a día. Así, podremos elaborar una hoja de ruta y primeros pasos hacia tu mejora.

    Esta sesión es especial, ya que también, uno de los objetivos es establecer un vínculo terapéutico. El vínculo terapéutico o alianza terapéutica es el punto de encuentro entre terapeuta y paciente donde se establecen las bases de la confianza y entendimiento entre ambos.

    Este vínculo, puede llegar a predecir el éxito de una terapia, por eso, nuestro principal objetivo, es que en esta sesión te encuentres cómodo y nos cuentes con detalle tu caso.

    Es importante al menos al principio que la frecuencia entre sesiones no sea excesivamente amplia, pero tú, serás quien marque el ritmo de las sesiones.

    PASO 2: Sesiones de seguimiento
    Puede variar mucho, entre unas personas y otras, y, sobre todo, entre unos casos y otros. Cada persona establecerá el ritmo de las sesiones, porque depende de su experiencia, nuevas circunstancias y problemática.

    En algunas sesiones se puede trabajar más con el pasado y experiencias traumáticas de la persona para llegar a lidiar y cerrar con ciertas situaciones, y en otras, pueden enfocarse más al tiempo presente y consecución de objetivos propuestos en sesiones.

    Buscaremos la hoja de ruta con la que más cómodo y mejores resultados obtengas.

    Nos importa tu bienestar, ¡cuenta con nosotras!

    #comesanoyvivesano

    Una comunidad de más de 100k de seguidores

    Otros servicios en Laura Jorge Nutrición

    Mejora tu salud hormonal mediante una alimentación y estilo de vida más saludables.
    Programa de asesoramiento en alimentación complementaria y Baby-led Weaning. Queremos acompañarte y guiarte en la alimentación de tu bebé.
    Programa de acompañamiento dietético/nutricional y emocional que cubre todo tu embarazo hasta el nacimiento de tu bebé
    Te ayudamos a alcanzar el objetivo de la pérdida de peso, y hacerlo sostenible a lo largo del tiempo.
    En estas sesiones, aprenderéis a comer de manera saludable en familia.
    Sufrir patologías puede convertir el qué comer en todo un reto. Te ayudamos a mejorar tu sintomatología y aumentar tu bienestar.

    Si necesitas más información

    Empieza tu cambio ahora

    Presiona Enter para buscar y Esc para salir

    ÚNETE A NUESTRA LISTA Y

    Te envío Gratis

    Manual de inicio con los 6 puntos CLAVE para aplicar con éxito la filosofía Comesano y Vivesano.

    Aquí 👇