En muchas ocasiones patologías como la diabetes, el hipotiroidismo, la hipercolesterolemia u otras hacen que nuestro día a día se convierta en un debate continuo acerca de qué podré comer, qué elecciones alimentarias pueden ayudar a mejorar mi problema, este alimento, ¿me sentará bien?, ¿me sentará mal?, por lo que aprender a comer en estas circunstancias, de manera segura, se convierte en todo un reto en el que podemos acompañarte.
También nos podemos encontrar en la situación de presentar diferentes síntomas o malestar como distensión abdominal, hinchazón, cansancio, amenorrea, infecciones recurrentes, dolor de cabeza o alteraciones cutáneas, y no tener un diagnóstico claro.
Tanto si tienes tu diagnóstico en la mano, cómo si no sabes cuál puede ser la causa de tu problema, nuestro servicio de nutrición clínica puede ayudarte y convertirse en un buen complemento a tu pauta medicinal.
La nutrición clínica se encarga del tratamiento de diferentes patologías mediante la alimentación.
A través de este servicio podemos ayudarte a mejorar tu salud con una alimentación saludable y a resolver tus dudas acerca de qué elecciones alimentarias son las más adecuadas para tu patología.
Un plan nutricional adecuado podrá ayudarte a mejorar patologías como:
- Diabetes
- Tensión arterial alta
- Hipertrigliceridemia
- Hipotiroidismo e Hipertiroidismo
- Osteoporosis
- Estreñimiento crónico
- Hernia de hiato
- Gastritis crónica
- Reflujo gastroesofágico
- Diverticulosis y/o diverticulitis
Algunas de nuestras especialidades:
Diabetes
Cuando se padece diabetes la alimentación juega un papel muy significativo ya que lo que se ingiere tiene una repercusión en los niveles de glucosa en sangre. Por ello, es cuanto menos importante llevar una pauta alimentaria adaptada para tener controlada la patología.
Estreñimiento crónico
Muchas veces damos por hecho que el estreñimiento nos va a acompañar de por vida porque, sencillamente, hemos estado así siempre. Se trata de una condición que puede tener una evolución muy favorable si sabes qué alimentos tomar y qué tipo de pautas son las que hay que llevar a cabo.
Hipotiroidismo
Una vez diagnosticada la enfermedad mediante un análisis de sangre que mida nuestros niveles de hormonas, además del tratamiento farmacológico, seguir una dieta pautada por un dietista-nutricionista, donde te ayudemos a elegir los alimentos más adecuados será de gran ayuda para mantener tus niveles de hormonas tiroideas (T3 y T4) a raya.
¿Cómo trabajamos?
Paso 1: Primera visita
Para comenzar será necesario que acordemos una primera visita. En esa visita te realizaremos un cuestionario nutricional y un estudio de composición corporal donde mediremos porcentajes de grasa y musculatura, siempre que sea necesario, con el fin de obtener la mayor información. Con esta información, estableceremos los objetivos del tratamiento y elaboraremos un plan nutricional personalizado y totalmente adaptado a ti con el fin de guiarte en este proceso dónde, no solo encontrarás un menú diario, sino recetas y consejos prácticos para mejorar tu calidad de vida.
Por tanto, esta primera consulta incluye:
- Entrevista personal
- Anamnesis
- Estudio de composición corporal
- Dieta personalizada y adaptada a tu patología.
- Pautas nutricionales y herramientas necesarias para llevar a cabo tu dieta personalizada
- Recetas adaptadas a tu patología
Paso 2: Visitas de seguimiento
Después de esta primera visita llevaremos a cabo un seguimiento del caso. La frecuencia de estas consultas de seguimiento, dependerá de la patología, gravedad u objetivos marcados. Durante estas sesiones evaluaremos la evolución del caso, tus sensaciones, síntomas, composición corporal, datos bioquímicos y obstáculos surgidos. Estas visitas de seguimiento incluyen:
- Estudio de la composición corporal
- Nueva dieta personalizada y adaptada
- Pautas nutricionales y herramientas necesarias para llevar a cabo tu dieta personalizada
Además en las visitas de seguimiento existirá un espacio dedicado a la resolución de dudas y obstáculos que hayan aparecido durante las primeras semanas.
Podemos ayudarte en el proceso de mejora de tu patología.