Una correcta alimentación durante el embarazo juega un papel esencial ya que se garantiza el desarrollo óptimo del embarazo y del bebé.
En cada trimestre hay que enfatizar en un tipo de alimentos, ya que las necesidades nutricionales aumentan considerablemente dependiendo del tiempo de gestación. Con una alimentación adecuada, podemos ayudar en el tratamiento de la diabetes y el hipotiroidismo gestacional, mejorando dichas patologías y controlando el aumento de peso.
Por otro lado, la alimentación durante la lactancia materna garantizará el aporte de los nutrientes necesarios tanto para la madre como para el bebé.
Mediante la alimentación de la mujer lactante también se tratan alergias y problemas digestivos del bebé. También, podemos adaptar la alimentación para que tras el embarazo, estés o no dando pecho, puedas recuperar la figura que tenías antes, teniendo en cuenta que es una etapa en la que necesitas energía para cubrir el desgaste que implica ser madre.
En el centro de Nutrición y Psicología Laura Jorge, también hacemos asesorías de lactancia materna, os ayudamos con problemas de agarre, postura, producción de leche, etc. Es una etapa muy bonita, pero que puede ser muy compleja por todos los cambios físicos, psicológicos, hormonales, etc. que tenemos las mujeres en este período de tiempo, es por ello que contamos con nutricionistas especializadas en este campo y en estas etapas tan especiales de nuestra vida, para ayudaros, acompañaros y personalizar la ayuda durante este período de tiempo.
Si tienes dudas sobre si podemos ayudarte, si tienes dudas sobre la lactancia, si tienes dudas sobre cómo volver a encontrarte bien tras el embarazo… ¡Pregúntanos sin compromiso!
Asesoramiento durante el embarazo, ¿Cómo lo hacemos?
Paso 1: Primera visita
En este primer contacto elaboramos una historia clínica. En la historia clínica te preguntaremos sobre tus antecedentes, patologías, medicación, suplementación, controles de la matrona y ginecológicos, pruebas realizadas, últimas analíticas, y realizaremos un registro alimentario (para poder hacernos una idea del tipo de alimentación que llevas). Es la primera consulta en la que te conocemos, te escuchamos y planteamos objetivos para así entregarte el menú, dieta o pautas que necesitas. Por tanto, esta primera consulta incluye:
- Entrevista personal.
- Anamnesis.
- Estudio de peso.
- Dieta personalizada y adaptada.
- Pautas nutricionales y herramientas necesarias para llevar a cabo tu dieta personalizada, y consejos para el embarazo (precauciones alimentarias, consejos para disminuir las náuseas…).
Paso 2: Visitas de seguimiento
Después de esta primera visita llevaremos a cabo un seguimiento del caso. La frecuencia de estas consultas de seguimiento, dependerá de la evolución del embarazo y de los controles médicos.
Las visitas pueden ser cada 2 semanas, cada 3 o incluso al mes, solemos comentarlo en la primera cita para adaptarnos a ti. Durante estas sesiones evaluaremos la evolución del caso, tus sensaciones, composición corporal, pruebas realizadas, datos bioquímicos y obstáculos surgidos. Estas visitas de seguimiento incluyen:
- Estudio de peso.
- Nueva dieta personalizada y adaptada.
- Pautas nutricionales y herramientas necesarias para llevar a cabo tu dieta personalizada y consejos para el embarazo.
- Educación nutricional.
Además, en las visitas de seguimiento existirá un espacio dedicado a la resolución de dudas y obstáculos que hayan aparecido durante las primeras semanas. Durante el tiempo que acudas al centro, también existe un seguimiento por correo electrónico y nos tienes al otro lado del teléfono.
Asesoramiento durante la lactancia, ¿Cómo lo hacemos?
Paso 1: Primera visita
En este primer contacto, elaboramos una historia clínica. En la historia clínica te preguntaremos sobre tus antecedentes, posibles problemas con la lactancia, producción de leche materna, tomas, medicación, suplementación, controles médicos, últimas analíticas y realizaremos un registro alimentario (para poder hacernos una idea del tipo de alimentación que llevas).
Es la primera consulta en la que te conocemos, te escuchamos y planteamos objetivos para así entregarte el menú, dieta o pautas que necesitas. Por tanto, esta primera consulta incluye:
- Entrevista personal.
- Anamnesis.
- Estudio de composición corporal.
- Dieta personalizada y adaptada. Garantizamos las calorías y nutrientes necesarios para que la alimentación no afecte a la calidad y producción de lactancia materna.
- Pautas nutricionales y herramientas necesarias para llevar a cabo tu dieta personalizada.
Paso 2: Visitas de seguimiento
Después de esta primera visita llevaremos a cabo un seguimiento del caso. La frecuencia de estas consultas de seguimiento, dependerá de la evolución, tus objetivos y del progreso.
Las visitas pueden ser cada 2 semanas, cada 3 o incluso al mes, solemos comentarlo en la primera cita para adaptarnos a ti. Durante estas sesiones evaluaremos la evolución del caso, tus sensaciones, composición corporal, pruebas realizadas, datos bioquímicos y obstáculos surgidos. Estas visitas de seguimiento incluyen:
- Estudio de composición corporal.
- Nueva dieta personalizada y adaptada.
- Pautas nutricionales y herramientas necesarias.
- Educación nutricional.
Además, en las visitas de seguimiento existirá un espacio dedicado a la resolución de dudas y obstáculos que hayan aparecido durante las primeras semanas. Durante el tiempo que acudas al centro, también existe un seguimiento por correo electrónico y nos tienes al otro lado del teléfono.
Sabemos que aunque son momentos muy bonitos, también se pueden tener sensaciones algo agridulces y algunos obstáculos, así que nosotras no vamos a juzgarte, simplemente estamos para ayudarte. ¡Puedes contactarnos con cualquier duda que te surja!