Baby-led Weaning

Programa de alimentación complementaria y BLW

Programa de asesoramiento en alimentación complementaria y Baby-led Weaning de 6 a 12 meses. Queremos acompañarte y guiarte en la alimentación de tu bebé. Asesoramiento online y presencial en Valencia.

Es tan importante lo que se come como el dónde, el cuándo y el cómo

Con nuestro programa de alimentación complementaria y BLW:

  • Tendrás nuestro asesoramiento durante toda la etapa
  • Cubrirás las necesidades nutricionales de tu bebé
  • Abordaremos las distintas necesidades de tu bebé
  • Tendrás ideas de menús personalizados y adaptados a las necesidades de tu bebé
  • Dispondrás de materiales complementarios
  • Podrás resolver todas las dudas que tengas
  • Familias como estas ya han confiado en nosotras

    Tania Pérez Sáez

    5/5
    Quería contaros mi experiencia porque, puede ayudaros a decidiros. Nosotros vamos a las sesiones de familia ya que, mi marido y yo queríamos cambiar los hábitos alimentarios que tenían sobre todo los peques, de 7 y 4 años. Pues bien, no podemos estar más contentos con las sesiones familiares. Son muy dinámicas y los niños lo toman como un juego, y a cada uno de la familia nos adapta el menú en función de nuestros gustos. No podemos estar más satisfechos con los resultados que estamos obteniendo. ¡Gracias Laura y Ana por cambiar nuestra forma de ver la comida!

    Carlos Lluna

    5/5
    Estoy muy contento con mi progreso desde que me dejé en manos de Laura, supervisado en cada sesión tanto en el centro como a través del email por ella. Lejos de infundirte normas inflexibles de alimentación, te ayuda a lograr tus objetivos, controlando todos los parámetros corporales y emocionales necesarios y asesorando de forma personalizada. Tras años de realizar varias dietas al año, con fechas tope y objetivos en kilos, he aprendido a llevar una vida más ordenada y una alimentación sana y no por ello menos apetitosa que comiendo mal e ingiriendo comida rápida y excesivamente procesada. El centro es muy amplio, acogedor y ofrece una gran variedad de charlas, cursos y talleres dirigidos a diferentes tipos de alimentación La cercanía y amabilidad de sus trabajadoras hace que te sientas como en casa, cuidado y sobretodo comprendido. El ir a sesiones de control hacen que te motiven en tu empeño por llevar una correcta alimentación y no son un temor periódico al que someterte. El plan que te ofrecen es flexible y totalmente adaptado a uno mismo. Eliminas falsos mitos adquiridos erróneamente por el desconocimiento, recomendaciones y artículos engañosos en prensa. Me siento más ligero que antes pero a la vez con más energía y por ello con mayor confianza en mí mismo, tengo mejores digestiones, duermo más y mejor… no he sufrido episodios de hambre voraz ni de ansiedad como en otros casos me había ocurrido. En definitiva, he perdido el miedo a comer bien y estoy en mi peso saludable. Tanto si estás pensando en perder algo de peso, como de ganarlo o de estructurar tu alimentación son recomendables al 100%, tanto Laura como su gran equipo.

    4,8 puntuación en Google

    más de 170 reseñas

    4.8/5

    Preguntas frecuentes

    ¿Puedo empezar el programa, aunque ya haya iniciado la alimentación complementaria?

    ¡Sí! El programa es de 6-12 meses, pero puedes empezarlo en el momento que lo necesites. Nosotras iremos personalizando la información en función de las necesidades de tu bebé y la etapa en la que os encontréis y te acompañaremos en todo el proceso. Del mismo modo, abonarás la parte proporcional.

    Aunque el programa finalice a los 12 meses, ¿Puedo seguir recibiendo asesoramiento y llevar un seguimiento con vosotras?

    ¡Sí! Después de los 12 meses pueden seguir presentándose dudas, dificultades y necesidad de tribu, estaremos encantadas de ayudarte a disfrutar, junto a tu bebé, de la alimentación posterior a los 12 meses en sesiones individuales. Sesiones en las que podemos tratar temas como la selectividad alimentaria, qué hacer si se niega a comer, cómo pasar de triturados a sólidos (si no lo has hecho aún), cómo actuar si tira la comida al suelo, qué hacer cuando no quiere sentarse en la trona, diversificar el menú y solventar todas las dudas que puedas tener.

    ¿Puedo empezar el programa si quiero seguir otra opción de alimentación complementaria?

    ¡Sí! Nosotras te vamos a asesorar de todas las opciones que tienes de alimentación complementaria (Blw, triturados y mixto) y cada familia decide lo que se adapta mejor a su situación familiar y las características del bebé. Con independencia del método de alimentación, hay cuestiones importantes que debes saber y, sobre todo, sentir que estás acompañada en el proceso de pasar de la leche a los alimentos para conseguir que el momento de comer sea feliz para todos los miembros de la familia.

    Nosotros somos vegetarianos y nos gustaría que nuestro hijo/a también lo fuese ¿Podemos comenzar con la alimentación complementaria siguiendo una planificación vegetariana? ¿Es seguro?

    Sí, desde el centro podemos asesoraros para que vuestro hijo/a comience con la alimentación complementaria con una alimentación basada en el mundo vegetal sin ningún problema. De hecho, es perfectamente segura y pese a lo que muchas personas creen, cuando está bien planificada y se realiza acompañada de profesionales de la nutrición como nosotras, cubre perfectamente todos los requerimientos nutricionales del bebé, por lo que vuestro hijo/a crecerá y se desarrollará igual que cualquier otro niño/a.

    Si necesitas más información

    Empieza tu programa ahora

    asesoramiento nutricional

    En el Centro de Nutrición y Psicología Laura Jorge encontrarás:

  • Dieta adaptada y personalizada para ti.
  • Acompañamiento durante tu proceso de cambio.
  • Distintos materiales adaptados a tus necesidades y objetivos.
  • Un aprendizaje que será para toda tu vida.
  • Resultados, y sin recuperación del peso perdido.
  • Motivación y ayuda de las mejores profesionales.
  • Nutricionistas y psicólogas tituladas y con experiencia en cada especialidad.
  • Diseño sin título (18)

    Sonia González

    Dietista-Nutricionista
    Colegiada CV00244
    Especializada en nutrición clínica, alimentación materno infantil, BLW e intervenciones familiares.
    Asesora certificada en lactancia materna.
    Especializada en la prevención y tratamiento del sobrepeso y obesidad, a través del coaching y la educación alimentaria.
    Laura-Jorge

    Laura Jorge Martínez

    Fundadora y Directora del Centro de Nutrición Laura Jorge
    Dietista-Nutricionista, colegiada CV00385.
    Máster en Cineantropometría y Nutrición Deportiva.
    ISAK nivel 1.
    Especializada en dietas de adelgazamiento y en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad desde la educación nutricional y con un enfoque integral.
    Formación en nutrición, medicina y salud hormonal en la mujer.
    Diseño sin título (18)

    Sonia González

    Dietista-Nutricionista
    Colegiada CV00244
    Especializada en nutrición clínica, alimentación materno infantil, BLW e intervenciones familiares.
    Asesora certificada en lactancia materna.
    Especializada en la prevención y tratamiento del sobrepeso y obesidad, a través del coaching y la educación alimentaria.
    Laura-Jorge

    Laura Jorge Martínez

    Fundadora y Directora del Centro de Nutrición Laura Jorge
    Dietista-Nutricionista, colegiada CV00385.
    Máster en Cineantropometría y Nutrición Deportiva.
    ISAK nivel 1.
    Especializada en dietas de adelgazamiento y en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad desde la educación nutricional y con un enfoque integral.
    Formación en nutrición, medicina y salud hormonal en la mujer.

    Más de 5 años de experiencia
    Más de 5000 clientes con vidas nuevas
    Más de 70.000 personas se han unido a nuestra filosofía #comesanoyvivesano

    Si necesitas más información

    Empieza tu cambio ahora

    Alimentación complementaria y BLW

    El inicio de la alimentación complementaria es una etapa maravillosa, pero a la vez repleta de inseguridades ¿Cuándo iniciar la alimentación complementaria? ¿Cómo crear un plato saludable? ¿Se atragantará con el método BLW? ¿Podrá masticar sin dientes? ¿Con qué alimentos empezar? ¿Qué nutrientes son importantes? ¿Comerá lo suficiente? Si te surgen todas estas preguntas, ¡Enhorabuena!

    Tus temores surgen porque te cuestionas si lo estás haciendo bien, y tal vez te planteas que, a pesar de que en nuestra generación hemos crecido con la leche con cacao azucarado y galletas azucaradas, puede haber otra manera de hacerlo… Es evidente que todos queremos lo mejor para nuestros hijos, pero actualmente estamos influenciados por la publicidad, las redes sociales, las creencias populares… y nos llega demasiada información, la gran mayoría de veces sin rigor. La alimentación complementaria no sólo es importante para cubrir las necesidades de energía y nutrientes del bebé, sino que es vital para el desarrollo de hábitos y preferencias alimentarias, y, además, los hábitos que se adquieren en la infancia repercuten en la alimentación y salud futuras.

    ¿Por qué un programa de acompañamiento?

    Nuestra misión no solamente es asesorarte en aspectos nutricionales, sino que vamos mucho más allá: acompañarte, guiarte y ofrecerte sustento en el proceso de transición que va desde que el bebé se alimenta exclusivamente de leche hasta su integración en la mesa familiar, con el propósito de que la hora de comer sea un momento feliz para toda la familia.

    Nuestro objetivo es tenderte esa mano, proporcionarte información fiable basada en la última evidencia, y facilitarte recursos y consejos prácticos para que te sientas segura y, sobre todo, acompañada en el proceso de inicio en la alimentación complementaria de 6 a 12 meses.

    ¿En qué consiste?

    En este programa de acompañamiento que cubre el período inicial de alimentación complementaria de 6 a 12 meses, tendremos una primera cita de valoración y luego nos veremos en 3 sesiones más (4 en total) con una frecuencia que personalizaremos en cada caso, en función de las necesidades.

    ¿Qué incluye?

    4 Sesiones que podrás distribuir durante 6 meses. En cada consulta iremos abordando las distintas etapas de la alimentación de tu bebé hasta los 12 meses y resolveremos todas tus dudas. Complementaremos la información con temas que es importante que conozcas para que la alimentación complementaria se desarrolle con todas las garantías de salud y seguridad, regulada por el bebé y en un entorno respetuoso.

    Además, te daremos información complementaria en formato PDF para que siempre puedas consultarla, así como ideas de menús adaptados a las necesidades de tu bebé. Tras cada consulta se te entregarán todos los materiales, menús personalizados, y además durante todo el proceso estaremos en contacto por correo electrónico y al otro lado del teléfono para solucionar las dudas que te vayan surgiendo.

    Algunos de los aspectos que abordaremos en cada sesión son:

    PRIMERA SESIÓN: Recomendamos esta sesión alrededor del 5º-6º mes de vida. En esta visita recopilamos los datos iniciales. Esta sesión incluye un Plan nutricional inicial de alimentación complementaria personalizado que te enviaremos unos días después de la visita, una tabla de incorporación alimentos, una tabla de introducción de alérgenos y un dossier muy completo de inicio en la alimentación complementaria.

    Los aspectos que trataremos en esta primera sesión son:

    • Alimentación complementaria: conceptos básicos.
    • Alimentación complementaria y formación de hábitos alimentarios.
    • Papillas / Mixto / Blw.
    • Cuando empezar.
    • Consejos para iniciar la alimentación complementaria de manera segura y exitosa.
    • Cómo reconocer los síntomas de alergia a alimentos.
    • Alimentos a evitar.
    • Arcadas / Atragantamientos.
    • Cortes y texturas de seguridad.

    SEGUNDA SESIÓN: Recomendamos esta sesión alrededor del 7º-8º mes de vida. Esta sesión incluye un nuevo Plan nutricional de alimentación complementaria que te enviaremos unos días después de la visita y un dossier de alimentación complementaria.

    Los aspectos que trataremos en esta segunda sesión son:

    • Cambios en la presentación de alimentos: Fingerfood a trocitos.
    • Nutrientes importantes.
    • Consejos sobre el hierro en la alimentación complementaria.
    • Qué es Bliss.
    • Cómo crear un plato completo.
    • Pautas de seguridad para evitar atragantamientos.
    • Menaje Blw.
    • Resolución de dudas, miedos y dificultades.
    • Recetas adaptadas (si procede).

    TERCERA SESIÓN: Recomendamos esta sesión alrededor del 9º-10º mes de vida. Esta sesión incluye un nuevo Plan nutricional de alimentación complementaria que te enviaremos unos días después de la visita y un dossier de alimentación complementaria.

    Los aspectos que trataremos en esta tercera sesión son:

    • Recomendaciones sobre las texturas de los alimentos.
    • Cómo ofrecer la alimentación complementaria con un enfoque positivo.
    • Alimentos potencialmente alergénicos.
    • Recomendaciones de proteína animal en niños.
    • Recomendaciones sobre cuántas veces ofrecer comida al bebé.
    • Resolución de dudas, miedos y dificultades.
    • Recetas adaptadas (si procede).

    CUARTA SESIÓN: Recomendamos esta sesión alrededor del 11º-12º mes de vida. Esta sesión incluye un nuevo Plan nutricional de alimentación complementaria que te enviaremos unos días después de la visita y un dossier de alimentación complementaria.

    Los aspectos que trataremos en esta cuarta sesión son:

    • Frecuencias de consumo.
    • Plato Harvard para niños.
    • Papel de la leche en el primer año de vida. Cambios a partir del año.
    • Mitos sobre alimentación infantil.
    • Anorexia del año.
    • Qué hacer (y qué no) si mi bebé deja de comer.
    • Lecturas recomendadas.
    • Resolución de dudas, miedos y dificultades.
    • Recetas adaptadas (si procede).

    Esperamos que te animes y que nos dejes acompañarte y ayudarte en la alimentación de tu bebé.

    #comesanoyvivesano

    Una comunidad de más de 100k de seguidores

    Otros servicios en Laura Jorge Nutrición

    Mejora tu salud hormonal mediante una alimentación y estilo de vida más saludables.
    Programa de acompañamiento dietético/nutricional y emocional que cubre todo tu embarazo hasta el nacimiento de tu bebé
    Te ayudamos a alcanzar el objetivo de la pérdida de peso, y hacerlo sostenible a lo largo del tiempo.
    En estas sesiones, aprenderéis a comer de manera saludable en familia.
    Sufrir patologías puede convertir el qué comer en todo un reto. Te ayudamos a mejorar tu sintomatología y aumentar tu bienestar.
    Te ayudamos a que tus necesidades energéticas y nutricionales estén cubiertas.

    Si necesitas más información

    Empieza tu programa ahora

    Presiona Enter para buscar y Esc para salir

    ÚNETE A NUESTRA LISTA Y

    Te envío Gratis

    Manual de inicio con los 6 puntos CLAVE para aplicar con éxito la filosofía Comesano y Vivesano.

    Aquí 👇