alergias e intolerancias alimentarias

Alergias, intolerancias alimentarias y SIBO

Dietistas Nutricionistas especializadas en la elaboración de dietas adaptadas si sufres alguna patología digestiva. Asesoramiento online y presencial en Valencia.

Permítete disfrutar de la comida

Con nuestro servicio personalizado de nutrición para alergias, intolerancias alimentarias y SIBO

  • ¡Siéntete mejor!
  • Descubre qué alimentos te sientan mal
  • Intervenciones nutricionales específicas como la dieta baja en FODMAPs
  • Disminuye síntomas digestivos como distensión abdominal
  • Te ayudamos con la planificación de tu menú
  • Te aseguras de que a pesar de tu patología digestiva estás comiendo todos los nutrientes necesarios
  • Atención y seguimiento por parte de la nutricionista para cambios en el plan en función de lo que te sienta bien o mal
  • Siéntete más deshinchado/a, con menos gases y sin los síntomas propios de una intolerancia
  • Podemos ayudarte en:
    • Dieta baja en FODMAPs
    • Intolerancia a la fructosa y/o sorbitol
    • Intolerancia a la lactosa
    • SIBO
    • Permeabilidad intestinal aumentada
    • Disbiosis intestinal
    • Dispepsia
    • Celiaquía
    • Sensibilidad al gluten no celíaca
    • Helicobacter pylori
    • Alergia a la leche o proteína de la vaca
    • Alergia al huevo
    • Alergia a la proteína LTP
    • Síndrome del intestino irritable
    • Colitis o proctitis ulcerosa
    • Enfermedad de Cronh
  • Haz que tu alimentación sea un aliado

    A estas personas ya les hemos ayudado

    Amparo García

    5/5
    Cuando te diagnostican una PATOLOGÍA DIGESTIVA (intolerancias por SIBO) que compromete a algo tan fundamental y necesario como es la nutrición, es difícil encontrar el camino a seguir. Por suerte, Sonia, excelente profesional y con gran cariño y amabilidad 😊, me ha acompañado en este proceso y me ha dado las pautas necesarias para seguir aprendiendo y mejorando mi relación con los alimentos. Saber qué me pasa, conocer cómo funciona mi cuerpo, cómo tengo que nutrirlo para disfrutar de la comida y darle lo que necesita para tener la energía necesaria… Gracias por todo el acompañamiento y el aprendizaje que ya forma parte de mi día a día. Hacéis un gran equipo!!! 👏😘

    Ana Martín

    5/5
    Gracias a la ayuda del centro, y en concreto de Claudia, he podido tratar y gestionar mi intolerancia a la fructosa sin miedo a comer. En mi caso las consultas fueron online y el trato y la ayuda ha sido excepcional, sin duda me pondría de nuevo en sus manos.

    Lucía Bautista

    5/5
    Recomiendo el centro y confío 100% en la profesionalidad de todo el equipo. Conseguí redimir mi intolerancia a la fructosa hasta el punto de volver a comer de todo con normalidad, algo que hace dos años, era impensable! Ahora estoy enganchada a sus talleres online. Hace unos días hicimos el de alimentación emocional y ¡me encantó! Deseando hacer el de alimentación deportiva.

    Andrea González

    5/5
    ¡Sus dietas me cambiaron la vida! He vuelto a disfrutar con la comida sabiendo lo que a mi cuerpo le sienta bien. Y sobre todo se han resuelto mis problemas digestivos, así que lo recomiendo 100%.

    4,8 puntuación en Google

    más de 170 reseñas

    4.8/5

    Preguntas frecuentes

    ¿Puede desaparecer mi intolerancia si hago una dieta?

    Es importante conocer el porqué de tu intolerancia y tratarlo desde raíz, en la mayoría de casos las intolerancias secundarias a otra patología son reversibles.

    Realmente, ¿me voy a encontrar mejor si hago dieta?

    Llevar una alimentación saludable adaptada a tus intolerancias es fundamental para reducir los síntomas que te provocan malestar, así como valorar qué alimentos te sientan bien y cuáles no.

    ¿Necesito llevar alguna prueba médica o analítica?

    Tener un diagnóstico nos será de gran ayuda, pero si no lo tienes también te podemos ayudar y orientar.

    Tengo síndrome de intestino irritable y me han dicho que es para toda la vida, ¿podría mejorar cambiando mi alimentación?

    Por supuesto, el síndrome de Intestino Irritable es una alteración gastrointestinal que normalmente tiene una causa detrás, por lo que nuestro equipo puede ayudarte además de con los cambios en tu alimentación, necesarios para mejorar los síntomas característicos de esta afección, te guiará sobre las pruebas convenientes a realizar, con el objetivo de encontrar el diagnóstico final

    ¿Puedo empezar, aunque esté esperando los resultados de las pruebas médicas?

    Podemos ir trabajando con tu alimentación y en la mejora de los síntomas, aunque no tengamos diagnóstico. Nuestras nutricionistas están especializadas, por lo que pueden orientarte en qué tipo de pruebas puedes hacerte según tus síntomas.

    ¿En qué consisten este tipo de dietas?

    Son dietas terapéuticas, por lo que se van realizando por fases de restricción y reintroducción de alimentos en función de estado inicial y evolución.

    ¿En qué casos puede ayudarme este servicio?

    Podemos ayudarte cuando te sientes perdido con tu alimentación, cuando no sabes qué comer para poder encontrarte mejor, y así dejar de tener molestias gastrointestinales.

    Si necesitas más información

    Empieza tu cambio ahora

    Centro de Nutrición Laura jorge Valencia

    En el Centro de Nutrición y Psicología Laura Jorge, encontrarás:

  • Dieta adaptada y personalizada para ti.
  • Acompañamiento durante tu proceso de cambio.
  • Distintos materiales adaptados a tus necesidades y objetivos.
  • Un aprendizaje que será para toda tu vida.
  • Resultados, y sin recuperación del peso perdido.
  • Motivación y ayuda de las mejores profesionales.
  • Nutricionistas y psicólogas tituladas y con experiencia en cada especialidad.
  • Un equipo especializado para ti

    Laura-Jorge

    Laura Jorge Martínez

    Fundadora y Directora del Centro de Nutrición Laura Jorge
    Dietista-Nutricionista, colegiada CV00385.
    Máster en Cineantropometría y Nutrición Deportiva.
    ISAK nivel 1.
    Especializada en dietas de adelgazamiento y en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad desde la educación nutricional y con un enfoque integral.
    Formación en nutrición, medicina y salud hormonal en la mujer.
    Diseño sin título (18)

    Sonia González

    Dietista-Nutricionista
    Colegiada CV00244
    Especializada en nutrición clínica, alimentación materno infantil, BLW e intervenciones familiares.
    Asesora certificada en lactancia materna.
    Especializada en la prevención y tratamiento del sobrepeso y obesidad, a través del coaching y la educación alimentaria.
    Foto perfil

    Claudia Sales

    TÉCNICO SUPERIOR EN DIETÉTICA Y PSICÓLOGA GENERAL SANITARIA
    Colegiada CV2038 - CV16528
    Máster en intervención de trastornos de la conducta alimentaria y obesidad, trastornos emocionales y trastornos de la personalidad.
    Especializada en el tratamiento cognitivo-conductual de la obesidad y los TCA (trastornos de conducta alimentaria).
    Formación en compasión y autoestima.
    Especializada en nutrición clínica avanzada (ICNS).
    Diseño sin título (18)

    Sonia González

    Dietista-Nutricionista
    Colegiada CV00244
    Especializada en nutrición clínica, alimentación materno infantil, BLW e intervenciones familiares.
    Asesora certificada en lactancia materna.
    Especializada en la prevención y tratamiento del sobrepeso y obesidad, a través del coaching y la educación alimentaria.
    Foto perfil

    Claudia Sales

    TÉCNICO SUPERIOR EN DIETÉTICA Y PSICÓLOGA GENERAL SANITARIA
    Colegiada CV2038 - CV16528
    Máster en intervención de trastornos de la conducta alimentaria y obesidad, trastornos emocionales y trastornos de la personalidad.
    Especializada en el tratamiento cognitivo-conductual de la obesidad y los TCA (trastornos de conducta alimentaria).
    Formación en compasión y autoestima.
    Especializada en nutrición clínica avanzada (ICNS).
    Laura-Jorge

    Laura Jorge Martínez

    Fundadora y Directora del Centro de Nutrición Laura Jorge
    Dietista-Nutricionista, colegiada CV00385.
    Máster en Cineantropometría y Nutrición Deportiva.
    ISAK nivel 1.
    Especializada en dietas de adelgazamiento y en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad desde la educación nutricional y con un enfoque integral.
    Formación en nutrición, medicina y salud hormonal en la mujer.

    Más de 5 años de experiencia
    Más de 5000 clientes con vidas nuevas
    Más de 70.000 personas se han unido a nuestra filosofía #comesanoyvivesano

    Si necesitas más información

    Empieza tu cambio ahora

    Conoce la alimentación adecuada para intolerancias y alergias alimentarias

    alergias e intolerancias alimentarias

    Las alergias e intolerancias alimentarias están al pie del día, ya sea porque cada vez hay más diagnósticos o porque la situación actual conlleva a un mayor estrés que, a su vez puede ocasionar intolerancias alimentarias.

    Hoy en día, muchas personas se sienten perdidas al no saber qué comer o qué comprar tras ser diagnosticadas con estas intolerancias, por ello, tener un profesional que les guíe para poder llevar una alimentación adaptada a sus necesidades es muy importante para evitar cualquier tipo de carencia nutricional a largo plazo, tanto si presentas una alergia como si te han diagnosticado una intolerancia o un SIBO.

    En el caso de que fuera una intolerancia, es importante analizar a qué se debe, ya que las intolerancias suelen ser secundarias a otra patología intestinal.

    La dietoterapia es una parte de la nutrición que se encarga del tratamiento de diferentes patologías mediante la alimentación.

    A través del servicio de nutrición adaptado a intolerancias, alergias y SIBO podemos ayudarte a mejorar tu salud a través de una alimentación saludable y a resolver tus dudas acerca de qué elecciones alimentarias son las más adecuadas para tu patología.

    Podemos ayudarte con las siguientes alergias e intolerancias:

    • Intolerancia a la fructosa y/o sorbitol: en la mayoría de casos la intolerancia a la fructosa es secundaria a un daño intestinal, especialmente en el intestino delgado. Conocer cuáles pueden ser las causas nos puede ayudar a erradicar el problema y hacer el correcto tratamiento nutricional. Una correcta planificación nutricional puede reducir y paliar todos los síntomas y, por tanto, revertir la intolerancia.
    • Enfermedad inflamatoria intestinal (EII), Síndrome del intestino irritable (SII) y SIBO: a través de una dieta baja en FODMAPs pautada y personalizada podemos ayudarte a mejorar los síntomas característicos de estas alteraciones gastrointestinales como son las alteraciones en las deposiciones, distensión abdominal, gases o dolor abdominal.
      Nuestro servicio no solo incluye una intervención dietética, también te aconsejamos sobre las pruebas necesarias para conocer más patología y poder ayudarte desde un abordaje más completo.
    • Intolerancia a la lactosa: es una de las intolerancias más frecuentes en los últimos años, puede ser hereditaria o inducida tras dejar de consumir lácteos. La intervención nutricional no es quitar por completo los lácteos, sino buscar los que mejor se adapten al paciente siempre y cuando no haya síntomas.
    • Enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten no celíaca: el gluten es una proteína presente en el trigo, cebada, centeno, avena, espelta y kamut. Una persona con celiaquía provoca una respuesta inmune al ingerir gluten, ésta a su vez provoca inflamación a nivel intestinal produciendo una malabsorción de nutrientes. Es importante hacer una correcta intervención nutricional lo antes posible para evitar mayor daño en el sistema digestivo a corto y largo plazo.
    • Alergia a la proteína de la vaca: es una reacción de hipersensibilidad a la proteína de la leche de la vaca, que aparece especialmente en edades tempranas. Es importante realizar una buena pauta nutricional para sustituir correctamente los alimentos que pueden provocar alergia.
    • Alergias a la proteína LTP: LTP son las siglas en inglés de » lipid transfer protein» que traducido al español significa PTL “proteínas transportadoras de lípidos», este tipo de proteínas se encuentran sobre todo en alimentos de origen vegetal, especialmente en frutas rosáceas como melocotón, albaricoque, manzana, ciruela, etc. En este caso es importante el trabajo del alergólogo junto con el nutricionista para valorar la alergia de ciertos alimentos del paciente y retirarlos de su dieta..
    • Alergias a alimentos (frutos secos, leche, marisco, pescado, huevos, etc.): en este tipo de alergias es importante buscar alternativas saludables a estos alimentos para evitar carencias nutricionales.

    En todas ellas buscamos mejorar la calidad de vida del paciente, orientarlo en qué alimentos puede y no puede comer, para así evitar o reducir lo máximo posible la sintomatología, buscando un correcto estado nutricional y facilitando un menú saludable para el paciente.

    ¿Cómo empezamos?

    Paso 1: Primera visita

    Para comenzar será necesario que acordemos una primera visita. En esa visita te realizaremos un cuestionario nutricional y un estudio de composición corporal donde mediremos porcentajes de grasa y musculatura, siempre que sea necesario, con el fin de obtener la mayor información. Con esta información,  estableceremos los objetivos del tratamiento y elaboraremos  un plan nutricional personalizado y totalmente adaptado a ti con el fin de guiarte en este proceso dónde, no solo encontrarás un menú diario, sino recetas y consejos prácticos para mejorar tu calidad de vida.

    Por tanto, esta primera consulta incluye:

    -Entrevista personal

    -Anamnesis

    -Estudio de composición corporal

    -Dieta personalizada y adaptada a tus alergias y/o intolerancias

    -Pautas nutricionales y herramientas necesarias para llevar a cabo tu dieta personalizada

    – Recetas adaptadas a tus alergias y/o intolerancias

    Paso 2: Visitas de seguimiento

    Después de esta primera visita llevaremos a cabo un seguimiento del caso. La frecuencia de estas consultas de seguimiento, dependerá de tu caso, gravedad u objetivos marcados. Durante estas sesiones evaluaremos tus sensaciones, síntomas, composición corporal, datos bioquímicos  y obstáculos surgidos.

    Estas visitas de seguimiento incluyen:

    -Estudio de la composición corporal

    -Nueva dieta personalizada y adaptada

    – Pautas nutricionales  y herramientas necesarias para llevar a cabo tu dieta personalizada

    Además en las visitas de seguimiento existirá un espacio dedicado a la resolución de dudas y obstáculos que hayan aparecido durante las primeras semanas.

    Podemos ayudarte a llevar una alimentación saludable y a que te sientas mejor, tanto si padeces una alergia, una intolerancia alimentaria o SIBO.

    #comesanoyvivesano

    Una comunidad de más de 100k de seguidores

    Otros servicios en Laura Jorge Nutrición

    Mejora tu salud hormonal mediante una alimentación y estilo de vida más saludables.
    Programa de asesoramiento en alimentación complementaria y Baby-led Weaning. Queremos acompañarte y guiarte en la alimentación de tu bebé.
    Programa de acompañamiento dietético/nutricional y emocional que cubre todo tu embarazo hasta el nacimiento de tu bebé
    Te ayudamos a alcanzar el objetivo de la pérdida de peso, y hacerlo sostenible a lo largo del tiempo.
    En estas sesiones, aprenderéis a comer de manera saludable en familia.
    Sufrir patologías puede convertir el qué comer en todo un reto. Te ayudamos a mejorar tu sintomatología y aumentar tu bienestar.

    Si necesitas más información

    Empieza tu cambio ahora

    Presiona Enter para buscar y Esc para salir

    ÚNETE A NUESTRA LISTA Y

    Te envío Gratis

    Manual de inicio con los 6 puntos CLAVE para aplicar con éxito la filosofía Comesano y Vivesano.

    Aquí 👇