Laura Jorge Nutrición Psicología Qué es autocuidado

Qué es autocuidado

Psicología
Centro de Nutrición Laura Jorge
autocuidado

¡Hola! En la actualidad el autocuidado es un constructo psicológico que se ha puesto muy de moda o que, al menos, ahora tenemos mucha más conciencia de lo importante que es cultivarlo, pero… ¿Sabes realmente lo que es o cómo fomentarlo?

Entendemos por autocuidado toda acción voluntaria orientada al cuidado de nosotros mismos y dirigida al bienestar y a la prevención de enfermedades.

Cuando hablamos de autocuidado, no solo nos referimos al cuidado externo, como puede ser darse un baño relajante, ponernos una mascarilla facial, arreglarnos con determinada ropa, ir a la peluquería… también lo es buscar apoyo, buscar momentos para expresar las emociones, permitirnos momentos de manta y sofá si nuestra tristeza es lo que nos pide, poner límites, etc. Pero sobre todo lo que es autocuidado es algo muy personal porque lo que para uno puede serlo para otro no.

Su importancia radica en que es un potente regulador emocional, pero vivimos en una sociedad en la que lamentablemente lo tenemos hipoactivado.

Puede contribuir en:

  1. Conocernos mejor (autoconocimiento).
  2. La mejora de la autoestima.
  3. Potenciar la productividad.
  4. Mejorar las relaciones que tenemos con los demás.

Para empezar a ponerlo en práctica en nuestro día a día, te invitamos a seguir estos pasos:

  • Tomar conciencia de nuestras necesidades.

Parece algo muy obvio, pero, en primer lugar, tendremos que saber qué es lo que necesitamos. Además, el autoconocimiento es una parte fundamental para construir también una autoestima sana.

Así que, para y toma conciencia de aquello que necesitas.

  • Hacer huecos diarios para poder atender estas necesidades.

¿Cuántas veces hemos dicho “uf no tengo tiempo para esto”? Pues bien, puedes empezar por aquellas que te resulten menos costosas en tiempo. Lo importante es empezar a ocuparse.

  • Ajustar expectativas.

Todos tenemos días buenos y días no tan buenos, por ello, lo que en un momento pudo suponer autocuidado en otro puede que no lo sea y hay que priorizar otras cosas o atender necesidades distintas.

Hoy puede ser un buen momento para establecer ¿Cómo vas a empezar a cuidarte?

Recuerda que lo maravilloso del autocuidado es que puede estar en pequeñas acciones del día a día y en diferentes áreas como la:

  • Física.

El autocuidado a nivel físico también contempla la manera en la que nos alimentamos. Por ello, es muy importante tener presente el cómo es nuestra dieta y si hay algo que podamos mejorar en ella para sentirnos mejor.

  • Social.

Somos seres sociales y, como tales, la socialización es otra parte fundamental. Claro está que, cada uno de nosotros vive el relacionarse con los demás de una manera u otra. Pero, según esto, sería interesante también dedicar algo de organización y tiempo en cultivar relaciones cercanas y de calidad con las personas que consideramos importantes.

  • Mental.

La manera en la que pensamos y cómo enfocamos los diferentes sucesos que tenemos en la vida contribuyen también en fomentar, o no, el bienestar psíquico. Así mismo, autocuidado es aprender a gestionar los pensamientos o creencias que nos generan malestar. Te lanzo una pregunta… ¿Te has parado a pensar en cuánto de lo que sufres solo está en tu cabeza?

  • Emocional.

Aquí podríamos incluir el empezar a utilizar o el poner en práctica herramientas de gestión o afrontamiento de emociones que nos incomodan porque nunca nos han ensañado a qué hacer con ellas más allá de intentar evitarlas a toda costa. Gran parte de la resistencia al cambio viene dada por evitar sentir la incomodidad, el fracaso, el miedo…

Finalmente queremos decirte que, en nuestro centro, puedes contar con la ayuda del servicio de nutrición y psicología tanto de manera presencial como online si lo necesitas para empezar a cuidarte y priorizarte.

Tenemos nutricionistas y psicólogas especializadas en trastornos de la conducta alimentaria, alimentación emocional, gestión de emociones, autoestima, imagen corporal, desarrollo personal, ansiedad y depresión.

¡Nos vemos pronto y feliz día!

Equipo LJ

Compartir

¡Solo hasta el 30 de Septiembre!

REGALO EBOOK MENÚ 4 SEMANAS

Menú mensual de 4 semanas con ideas rápidas para volver a la rutina con energía

Regalo incluido en cualquiera de las suscripciones al Club
¡sólo hasta el 30 de Septiembre! 

Un completo plan nutricional de 28 días para la vuelta a la rutina repleto de recetas fáciles de elaborar e ideas rápidas con procesados saludables y alimentos frescos perfectos para la vuelta a la rutina.

¿Quieres que te enviemos a tu correo los nuevos artículos con recetas y consejos sobre nutrición saludable como este? Suscríbete:

Deja un comentario

Presiona Enter para buscar y Esc para salir

ÚNETE A NUESTRA LISTA Y

Te envío Gratis

Manual de inicio con los 6 puntos CLAVE para aplicar con éxito la filosofía Comesano y Vivesano.

Aquí 👇