Laura Jorge Nutrición Nutrición ¿Pensando ya en el MARATÓN VALENCIA o en la 10K VALENCIA?

¿Pensando ya en el MARATÓN VALENCIA o en la 10K VALENCIA?

Nutrición, Nutrición deportiva
Centro de Nutrición Laura Jorge
maraton-valencia-10k

¡Yo siiiii! El sábado 4 de Junio participé en mi última carrera hasta Septiembre. Como muchos ya sabéis intenté y conseguí hacer marca personal, para quedarme con un buen sabor de boca y así llevar mejor la recuperación de la lesión.

Ya llevo unos días sin correr, y el “mono” es impresionante…pero, en mi mente aparece la 10K Valencia Trinidad Alfonso 2016, y parece que se lleva mejor…

Hasta Septiembre no podré entrenar, pero si podré cuidar mi alimentación. ¿Os apetecen unos consejos para preparar el Maratón Valencia y la 10K Valencia?

CONSEJOS PARA PREPARAR EL MARATÓN VALENCIA
  • Tenéis que pensar que el Maratón o la 10K son carreras, y que vuestro cuerpo tiene que estar cargado de gasolina y fuerte. La gasolina es la comida, por lo que no podéis alimentaros de cualquier manera, sino que debéis cumplir una serie de pautas para disfrutar de los entrenamientos y del objetivo final, y no lesionaros en el proceso.
  • Por otra parte es importante que estéis en vuestro peso. El sobrepeso es una de las principales causas de lesión, la diferencia de unos cuantos kilos puede ser clave para evitar lesiones deportivas. Por el otro lado, el bajo peso puede ocasionar que no tengáis suficiente energía para afrontar los entrenamientos y por lo tanto no cumplir con vuestros objetivos en el maratón o la 10K. Además podéis tener mareos y mayor debilidad.
  • Necesitáis hidratos de carbono como pan, pasta, arroz, patatas…para tener energía en los entrenamientos y para reponer el glucógeno muscular que perdéis en ellos.
  • También, son importantes las proteínas después del esfuerzo, debido a que el músculo necesita aminoácidos para reorganizar la fibra y conseguir más resistencia.
  • Necesitáis vitaminas del grupo B, implicadas en el metabolismo, vitaminas antioxidantes como la A, C y E, para evitar el daño provocado por el aumento de radicales libres durante el entrenamiento. Minerales como el hierro, encargado de suministrar oxígeno a los músculos y necesario para prevenir la anemia ferropénica,  zinc y selenio, que intervienen en una gran cantidad de reacciones antioxidantes, y ácidos grasos Omega-3 con efectos antiinflamatorios.
  • Hidratación: Os recomiendo beber agua todos los días, en la medida de lo posible, un promedio de dos litros. No esperar a tener sed es una buena medida, teniendo en cuenta que la sed aparece con los primeros síntomas de deshidratación. Para los entrenamientos de fondo largo, es recomendable complementar la hidratación con bebidas isotónicas. También podéis tomar zumos de frutas o batidos de frutas y verduras para completar vuestra hidratación.

Espero que estos consejos os sean de utilidad. A partir de ahora, os espero cada mes en mi Blog para hablar del Maratón Valencia y la 10K Valencia.

Fotos by Hastphoto

Compartir

¡Solo hasta el 30 de Septiembre!

REGALO EBOOK MENÚ 4 SEMANAS

Menú mensual de 4 semanas con ideas rápidas para volver a la rutina con energía

Regalo incluido en cualquiera de las suscripciones al Club
¡sólo hasta el 30 de Septiembre! 

Un completo plan nutricional de 28 días para la vuelta a la rutina repleto de recetas fáciles de elaborar e ideas rápidas con procesados saludables y alimentos frescos perfectos para la vuelta a la rutina.

¿Quieres que te enviemos a tu correo los nuevos artículos con recetas y consejos sobre nutrición saludable como este? Suscríbete:

Deja un comentario

Presiona Enter para buscar y Esc para salir

ÚNETE A NUESTRA LISTA Y

Te envío Gratis

Manual de inicio con los 6 puntos CLAVE para aplicar con éxito la filosofía Comesano y Vivesano.

Aquí 👇