¡Desde hace un tiempo ya que han vuelto las carreras¡ Y, ¡no podemos estar más contentas!
Desde el centro de Nutrición Laura Jorge nos da mucha alegría poder trabajar, mano a mano, con nuestros deportistas para que puedan alcanzar sus objetivos de competición y llevar una buena nutrición deportiva.
Pero, sabemos lo duro que ha sido esperar a que vuelvan las competiciones, manteneros activos y no decaer en el sedentarismo pese a la situación actual.
Por ello, hoy os queremos hablar, nuevamente, porque ya lo hicimos en su día, de Xavi Calaf. Un paciente que ya forma parte de la familia #comesanoyvivesano desde ya hace un tiempo.
Xavi, como muchos otros deportistas, tuvo que sufrir el confinamiento y el parón de sus competiciones durante la cuarentena. Y tuvo que adquirir un rodillo, aquellos tan demandados en pandemia, para poder mantener su actividad física o, al menos, intentar no parar.
Pese a la situación, Xavi mantuvo el asesoramiento nutricional, vía Skype. Hacíamos videollamadas con él cada mes e intentábamos mantener un buen hábito de comida saludable. Todo, con el objetivo de frenar un empeoramiento de su composición corporal durante pandemia, ya que, no sabíamos cuánto duraría.
Nutrición deportiva en cuarentena
Para que Xavi volviera a competir y lo hiciera consiguiendo unos grandes resultados en su carrera deportiva, nos centramos en 3 puntos:
Recomposición corporal
Durante el confinamiento, trabajamos la mejora de la composición corporal, centrándonos en una pérdida de peso y de grasa, además de mantenimiento de masa muscular. Aprovechamos que no había competiciones y que había confinamiento para realizar una dieta hipocalórica que nos permitiera rendir mejor en durante los entrenamientos, ya que, no había mucha demanda energética.
Una vez acabada la cuarentena, nos centramos en buscar una mejora de la composición corporal basándonos en los resultados obtenido durante la misma.
Esta etapa fue clave, ya que, nos permitió conocer el efecto de la alimentación y ejercicio como factores importantes.
Los resultados tras el confinamiento fueron muy buenos y nos permitieron instaurar una buena rutina de alimentación de cara a la vuelta de competiciones.
Hábitos saludables
Con Xavi, ya habíamos trabajado una buena base de hábitos saludables, pero estar en casa nos vino bien para acabar de asentarlos. Consumir fruta, verdura, cereales integrales e hidratarse bien, son hábitos básicos que todo deportista debe conocer y poner en práctica, ya que, la alimentación es clave para el buen rendimiento de cualquier deportista.
Controlar una subida de peso durante el confinamiento fue primordial para que el rendimiento no se viera afectado y llegáramos en las mejores condiciones físicas de cara a cualquier competición deportiva post covid.
Autonomía en la alimentación
Con Xavi trabajamos su autonomía en la alimentación, ya que al tener varias competiciones y muy diferentes, (algunas de ellas por etapas con varios días de carrera), era necesario que el conociera sus necesidades energéticas. Y de lo que necesitaba comer en carrera y como recuperar de la mejor forma posible, para rendir al máximo en las siguientes pruebas. Esto le permitió no depender tanto de los planes nutricionales y saber como llevar una buena alimentación para cualquier prueba deportiva.
Todo este trabajo realizado con Xavi durante meses, le ha permitido conseguir grandes resultados, tales como hacer varios pódiums en competiciones de MTB tanto a nivel autonómico como nacional.
Desde el centro de Nutrición Laura Jorge queremos transmitir nuestra enhorabuena a nuestro paciente Xavi Calaf. El equipo entero seguimos apoyándolo tanto a nivel anímico, como a nivel nutricional en su carrera deportiva.
¡Gracias por seguir confiando en nosotras Xavi!
Equipo LJ