Aún quedan días festivos, pero tras las comidas y cenas típicas de diciembre, uno de los propósitos que más abundan durante el mes de enero es el de “hacer un detox”, ¿verdad?
Es muy probable que estés pensando en hacer una “depuración” (si no lo has hecho ya entre celebraciones). Por eso, hemos querido preparar un menú especial para estos días 😉
Quizá esperabas otro menú diferente, pero este es el único que te ayudará a conseguir un estilo de vida saludable sostenible en el tiempo. ¡Qué es lo que sí que te va a ayudar a conseguir tus objetivos, a mantenerlos y a no sufrir por el camino!
Recuerda que no necesitas hacer ninguna dieta detox, o tomarte esos batidos que supuestamente te van a ayudar a depurar, ya que son tus órganos los que se encargan de desintoxicar tu cuerpo todos los días del año.
Además, al hacer una dieta detox, lo único que vas a conseguir es:
-Restringirte y pasar hambre
-Desconectar de ti
-Descontrolarte
-Retroalimentar del círculo vicioso
-Rechazar planes sociales
-Precipitar el atracón
-Sentirte mal y sufrir
Si uno de tus propósitos de 2023 es comer sano o perder peso, ¡olvídate de dietas estrictas, depuraciones, etc.!
Pero, ¿y si el detox lo hacemos de otra manera?🤔
En vez de buscar hacer detox para adelgazar, compensar las comidas y excesos navideños y cambiar hábitos o como propósito de año nuevo…
¿Por qué no lo haces de…?
-Dietas radicales
-Retos insanos
-Prohibiciones de alimentos sin fundamento
-Detox de buscar una talla X o un peso X
-Digital: eliminando cuentas o suscripciones a newsletter que no te aportan, que te frustran, que te incitan a hacer cosas insanas para tu salud física y mental
-De personas tóxicas o de vida social con planes que no te apetecen/interesan
Aunque te parezca una tontería, antes de añadir y marcarnos objetivos, tenemos que eliminar todo aquello que no aporta. APARTA LO QUE NO APORTE 😉
¿Te animas a hacer este detox con nosotras?
¡Nos vemos pronto y feliz día!