Hola a todas,
La menopausia es una etapa de la vida de la mujer en la que se dan una serie de cambios en nuestro cuerpo debidos al cese de la menstruación. Puede provocar una serie de síntomas como sofocos, cambios de humor, alteraciones del sueño, pérdida de densidad ósea, mayor probabilidad de problemas cardiovasculares o mayor facilidad para acumular grasa en la zona abdominal, así siendo conscientes de que esto puede pasar, en este blog te vamos a dar unos consejos para que lleves esta etapa de tu vida lo mejor posible. Por lo que si estás buscando nutricionista en Valencia para que te acompañe en este momento, quédate a leer este artículo que seguro que te interesa.
Vamos a hablar de algunos nutrientes que es importante tener en cuenta e incluir en nuestro día a día durante la menopausia (y realmente durante todas las etapas de nuestra vida):
- Calcio y vitamina D: debido a los cambios hormonales que se dan en esta etapa, las mujeres una vez entran en la menopausia, tienen mayores posibilidades de sufrir osteoporosis (esto es una disminución de la densidad ósea, lo cual provoca mayor riesgo de fracturas), por ello es importante tener en cuenta estos nutrientes y asegurarnos de no tener un déficit. El calcio no está solo en los lácteos como igual estás pensando, también lo encontramos en las almendras, pistachos, sésamo, garbanzos o derivados vegetales enriquecidos en calcio (tofu solidificado con sales de calcio, bebida vegetal con calcio…) . Por otro lado, la vitamina D la podemos aportar en una pequeña cantidad a través de la dieta (por ejemplo con los pescados azules), pero nuestra principal fuente de esta vitamina será la exposición solar. Por ello, es importante asegurarnos de que nos de un poco el sol todos los días, aún así, una analítica anual nos ayudará a saber si tenemos los niveles adecuados.
- Vitamina K: junto con la vitamina D, esta vitamina también nos ayudará a tener nuestros huesos en buen estado. La podemos encontrar en lácteos, huevos y carne, entre otros.
- Antioxidantes: con la bajada de las hormonas femeninas que sucede en la menopausia, se reduce también la capacidad antioxidante de nuestro cuerpo. Por eso es interesante incluir alimentos con antioxidantes de forma diaria, como pueden ser los frutos rojos, frutos secos, alcachofas, chocolate negro, café, habas de soja…
- Ácidos grasos omega 3 y 6: es importante tener un buen equilibrio entre estos dos ácidos grasos, priorizando el consumo de omega 3 (pescado azul, nueces, semillas de lino, chía y cálamo) , ya que es antiinflamatorio, frente al 6 (aceites vegetales como el de girasol o maíz).
- Soja: las isoflavonas que encontramos en la soja podrían ayudar con los sofocos y el riesgo cardiovascular, debido a que estructuralmente son muy parecidos a los estrógenos (hormonas femeninas que bajan en la menopausia) y pueden realizar funciones parecidas. Además, también tienen función antioxidante, por lo que cualquier derivado de la soja puede ser interesante en este momento de la vida de la mujer.
Con esto tienes un pequeño de resumen de los nutrientes que no te pueden pasar por alto durante la menopausia, pero también queremos darte un consejo si aún no estás en este momento de tu vida. Cuídate antes de que llegue la menopausia. Llevar una buena alimentación, practicar ejercicio de fuerza con regularidad y un estilo de vida saludable a lo largo de toda nuestra vida, ayudará a que lleguemos en nuestro mejor estado posible a este momento.
Si después de leer todo esto tienes alguna duda o quieres que te acompañemos en esta etapa, en el Centro de Nutrición y Psicología Laura Jorge, somos un centro de nutrición en Valencia y estaremos encantadas de ayudarte.
¡Nos vemos pronto y feliz semana!