¿Preparados para las Fallas?
Hoy os queremos ofrecer algunos consejos para que estas Fallas no signifiquen un problema en tu alimentación u objetivos dietéticos, y podáis disfrutar al máximo de ellas.
Allá van algunos consejos:
- No anticipes que este tipo de festejos pueden echar por tierra todo lo que has conseguido hasta ahora. Tenerles miedo, sólo hará que aumente tu ansiedad y que puedas tener conductas impulsivas ante la comida.
- No seas extremista, ni exigente. Que sean Fallas, no significa que vayas a tener que coger peso. Un objetivo realista es que intentes mantener el peso que has conseguido hasta ahora.
- Lleva siempre fruta contigo para tomar entre horas. Muchas veces, se nos olvida almorzar y merendar en estos eventos, y llegamos entonces con mucha ansiedad a las comidas principales.
- No se te olvide beber agua, y cuidado con el alcohol. Las bebidas azucaradas, tampoco son una solución para hidratarse.
- A veces queremos llegar a todo, y el tiempo es el que es, por lo que debes ser previsor. Y así evitar comprarte cualquier cosa para comer. Ten en tu despensa conservas saludables para poder prepararte rápidamente tu cena o comida, bien para comer en casa o llevarlo a tu casal. Os proponemos algunos ejemplos: verduras congeladas, conservas de verduras (alcachofas, pimientos asados, judías verdes…), latas de atún al natural, huevos cocidos, legumbres en conserva, fruta fresca, hortalizas para elaborar ensaladas, frutos secos tostados o al natural…
- Debido a la falta de tiempo en fallas, muchas veces lo más rápido que se nos ocurre es hacer un bocadillo, pero…¿un bocadillo es sano? Sí, aunque depende del pan que uses (la mejor opción es que sea 100% integral) y depende también de lo que le añadas a ese bocadillo. Por eso, os hemos querido dar algunas ideas en nuestros perfiles de Instagram (@ljnutricion, @carol_nnutricion, @martamarquesnutricion y @raquel.l.rubio), para que tengáis opciones rápidas, saludables y riquísimas.
- Buñuelos y churros. Estamos rodeados por todos lados de churros y buñuelos. Simplemente recuerda que 2 churros, serán mejor que 3. Cuida la cantidad. Al ser considerados como alimentos prohibidos, podemos sentir falta de control ante ellos y después de su consumo sentirnos culpables. Para evitar esto, simplemente date permiso a consumirlos, y cómelos como si fuese la primera vez que pruebas estos alimentos. La alimentación consciente, es clave para no sentir culpabilidad luego y no perder el control con ellos. Además, sé crítico y busca establecimientos de calidad donde realicen los cambios oportunos de aceite y que el porcentaje de calabaza (en el caso de los buñuelos) sea considerable.
- No compenses comidas, ya que te hará entrar en un círculo vicioso: culpa-compensación-ansiedad-atracón-culpa…
- Recuerda que la vida social no está reñida con un estilo de vida saludable. Busca el equilibrio y logra disfrutar de los tuyos sin remordimientos.
Os deseamos desde el Centro de Nutrición Laura Jorge, que disfrutéis de estas Fallas y que estos consejos os ayuden.
¡Hasta pronto!
Centro de Nutrición Laura Jorge.