¿Tienes problemas de estreñimiento? Entonces, ¡sigue leyendo!
Ya han pasado más de cuarenta días y continuamos en confinamiento, aunque parece que ya queda menos. Todos coincidiremos que esta situación nos ha cambiado la vida y, probablemente, lo haga a largo plazo también.
A pesar de ello, desde el Centro de Nutrición Laura Jorge os intentamos transmitir la importancia de mantener unos buenos hábitos de alimentación. Tanto a quiénes ya lo teníais, como a quienes queréis aprovechar esta situación para empezar a llevar una vida sana.
Durante las últimas semanas, hemos escuchado a nuestros pacientes como los problemas de gases y estreñimiento están apareciendo o se están acentuando en determinados casos.
Y, esto tiene una clara explicación: estamos más sedentarios de lo habitual y eso provoca que nuestro intestino, también esté más lento. Por eso, las digestiones son aún más lentas, no dejamos que nuestro colon trabaje correctamente y esto se traduce en más gases y mayor hinchazón.
En resumen, el sedentarismo es una de las principales causas de estreñimiento.
Desde el Centro de Nutrición Laura Jorge queremos transmitiros normalidad frente a este hecho, ya que, estamos viviendo una situación atípica, pero no por ello queremos decir que no hay solución.
Es importante que tengamos en cuenta que hablamos de estreñimiento cuando no vamos al baño más de 3 días seguidos o, cuando hay que hacer un esfuerzo excesivo para evacuar.
A continuación, os dejamos una serie de consejos que os vendrán bien si habéis notado estos síntomas más acentuados en estas semanas de confinamiento:
- Es importante que tu alimentación sea rica en fibra, especialmente fruta y verduras. ¡Los vegetales no pueden faltan tu compra!
- Intenta consumir la fruta con piel (lavada previamente), ya que en la piel es donde más fibra hay de la fruta.
- Si consumes pan o pasta, que sea integral. Observa que la harina sea integral 100%.
- Bebe agua de forma regular. No es necesario que bebas 2 o 3 litros de agua, pero, sí que atiendas a tu sed. Las heces están formadas en gran parte por agua, por lo que es necesario que tengan la consistencia necesaria para que no tengas que evacuar con dificultad. Si llevas varios días con estreñimiento, intenta comer más sopas, caldos o cremas durante varios días para no forzar las digestiones y/o beber infusiones tipo manzanilla, hinojo, anís, etc.
- Come despacio y de forma consciente. Es muy importante masticar bien los alimentos para favorecer la digestión en el estómago.
- ¡Atiende a la urgencia! Una de las mayores causas del estreñimiento es no ir al baño cuando te lo pide tu cuerpo.
- Presta atención a la postura. Prueba a levantar las rodillas hacia el pecho colocando los pies en un taburete pequeño, esto favorecerá la colocación del recto y facilitará la evacuación.
- ¡Muévete! Hacer ejercicio activará tu tránsito intestinal y favorecerá la expulsión de los gases. Si no sabes por dónde empezar, ¡aquí te dejamos una rutina básica que puedes probar!
- No abuses de laxantes ya que, pueden tener un efecto nocivo en el intestino o acentuar el estreñimiento a largo plazo.
- Evita la ropa ajustada que te presionen en la zona abdominal.
Estos son algunas recomendaciones básicas pero muy efectivas para evitar y reducir el estreñimiento durante el confinamiento. No obstante, nuestro consejo es que si el problema se prolonga en el tiempo, acudiste a un profesional médico.
¡Nos vemos pronto!
Equipo LJ