Laura Jorge Nutrición Alimentación emocional El entorno también te nutre

El entorno también te nutre

Alimentación emocional, Alimentación saludable
Centro de Nutrición Laura Jorge
entorno y alimentacion

El entorno donde se lleva a cabo las ingestas también nos nutre. Puede parecer obvio, pero muchos no lo tienen en cuenta e intentan poner énfasis en la comida para corregir su alimentación, y obviamos la importancia del ambiente y contexto donde nos nutrimos.

Comer es una conducta y toda conducta esta mediada por el contexto, por lo tanto, para que nuestras metas alimentarias se dirijan hacia un sentido u otro, tenemos que poner también atención al entorno que gira alrededor de la alimentación.

¡El entorno puede hacer que el cambio de hábitos sea más fácil!
  1. El entorno donde llevo a cabo la ingesta, puede determinar comer con mayor o menor ansiedad. Por lo tanto, una técnica útil para controlar la ansiedad con la comida, no es por medio de la comida, sino del contexto. Por ejemplo, si comes con más personas y hay un clima hostil o las conversaciones te incomodan, seguramente comas más cantidad de comida y disfrutes menos de ese momento.
  2. Muchas veces podemos comer más rápido de lo normal, debido a que no nos encontramos a gusto donde estamos e inconscientemente, queremos huir del lugar. Por ejemplo, valora comer en otro sito de la casa y tenerlo decorado de una manera que te guste encontrarte ahí.
  3. Cuida el orden. Un desorden a nuestro alrededor puede otorgar mucho ruido mental, y con ello, estrés. Ese orden, debe estar presente tanto en la hora de la elaboración de tus platos, como durante las ingestas.
  4. Y hablemos también del orden de tus armarios. ¿Te gusta cómo tienes organizada la comida en tu cocina? Valora cambiar y reorganizar los armarios e incluso hacer una revisión de si hay latas o alimentos caducados. ¡No es raro que pase esto! Tenerlo organizado para cuando tomes la decisión de cocinar, te motivará más a la hora de elaborar tus platos.
  5. Si hay algo que no quieres comer, ¡no lo compres! Esto es algo obvio, pero no se lleva a la práctica.
  6. Revisa tu vajilla. No hay porqué gastarse una gran cantidad de dinero, pero cuidar pequeños detalles como estos, hacen que el momento de la comida, sea una espacio seguro y ameno.
  7. Juega con la propia comida. No la dejes caer en plato de cualquier manera. Observa tu plato como un lienzo en blanco donde puedes pintar. Mientras cocinas, observa los colores, pon atención a las texturas, olores… y en el momento que inicias la ingesta, valora todos los detalles que giran en torno a tu plato.
  8. Evita distracciones. Ponte velas, unas flores con agua, música relajante… Y evita el teléfono y televisor mientras comes, para comer en el momento presente, y lograr conectar con la saciedad.

Esto, son solo algunas ideas para que puedas poner en práctica para que el entorno que tengas durante la comida, te ayude con tu cambio de hábitos.

¿Crees que te podría ayudar? ¿Lo has intentado alguna vez?

Nos vemos pronto,

Centro de nutrición Laura Jorge

Compartir

¡Solo hasta el 30 de Septiembre!

REGALO EBOOK MENÚ 4 SEMANAS

Menú mensual de 4 semanas con ideas rápidas para volver a la rutina con energía

Regalo incluido en cualquiera de las suscripciones al Club
¡sólo hasta el 30 de Septiembre! 

Un completo plan nutricional de 28 días para la vuelta a la rutina repleto de recetas fáciles de elaborar e ideas rápidas con procesados saludables y alimentos frescos perfectos para la vuelta a la rutina.

¿Quieres que te enviemos a tu correo los nuevos artículos con recetas y consejos sobre nutrición saludable como este? Suscríbete:

Deja un comentario

Presiona Enter para buscar y Esc para salir

ÚNETE A NUESTRA LISTA Y

Te envío Gratis

Manual de inicio con los 6 puntos CLAVE para aplicar con éxito la filosofía Comesano y Vivesano.

Aquí 👇