Son muchos los nutrientes que presentan las frutas, en donde destacamos el elevado aporte de agua, la presencia de vitaminas y minerales necesarios para nuestro organismo, y la fibra, fundamental para mejorar nuestro tránsito intestinal previniendo así el estreñimiento. Todas las frutas en general tienen poder antioxidante, pero en esta ocasión, os voy a hablar del kiwi, y no de un kiwi cualquiera sino, de los kiwis Zespri.
Kiwis Zespri y su poder antioxidante
Además de presentar los nutrientes propios de las frutas, destacan por su aporte en vitamina C. Es por ello que los kiwis Zespri Greense sitúan a la cabeza de las clasificaciones en valor nutricional en comparación con otras frutas.
También, su consumo nos puede ayudar a prevenir el envejecimiento reduciendo el daño sobre las células de la piel provocado por los rayos ultravioleta, la contaminación, el estrés, etc., ya que, contribuyen a la formación del colágeno y al correcto mantenimiento del sistema inmune y sistema nervioso.
Un dato también interesante para los deportistas, es que el kiwi presentan casi la misma cantidad de potasio (301 mg/100 g kiwi) que el plátano (358 mg/100 g kiwi), contribuyendo a la contracción muscular y al mantenimiento de la tensión arterial, haciendo de esta fruta un buen aliado para la alimentación del deportista.
Otra característica del kiwi Zespri Green es que, si quieres consumirlo un poco más maduro, puedes guardarlo en una bolsa de papel a temperatura ambiente junto con manzanas, naranjas, plátanos o peras, pero siempre lejos de la luz solar y ¡madurará más rápido! Esto se debe a que estas frutas son frutas climatéricas, es decir, son frutas que son capaces de seguir madurando una vez separadas de su planta a causa de la emisión de etileno, que acelera su maduración.
El kiwi es un alimento que se suele consumir como única pieza después de las comidas, pero existen muchas otras formas para poder tomarlo a lo largo del día. Si quieres descubrir cómo comer este alimento de forma divertida y sana, os dejo el link de algunas recetas súper fáciles para introducirlo de forma diferente en tus platos: https://www.zespri.eu/es/recetas-con-kiwi
Por otro lado, contrasta a la perfección con vegetales de sabor amargo, por tanto permite crear ensaladas con sabores fascinantes. Puedes usarlo también para dar un toque diferente a tus tostadas de desayuno o crear cremas de kiwi con hierbas frescas.
Dejemos atrás la idea de que el kiwi sólo es una fruta para consumir de forma aislada y pongamos a prueba nuestro paladar con nuevas fusiones de sabores. Además, su textura permite ser aplastado, licuado e incluso congelado pudiendo usarse en diferentes técnicas culinarias y recetas. Siempre que tomes un kiwi, lo comas como lo comas, te beneficiarás de su poder antioxidante y ¡estarás tomando una buena dosis de vitaminas!
Os comparto una de mis recetas favoritas con kiwi Zespri Green y su poder antioxidante: Bizcocho sin azúcar con plátano y kiwi
Ingredientes:
- 4 huevos
- 100-120gr de harina de avena integral.
- 1 cucharadita de postre de levadura.
- 1 puñadito de nueces.
- 1 chorrito de aove.
- 2 plátanos.
- Canela al gusto.
- 2 onzas de chocolate puro del 85%.
- 1-2 kiwis Zespri Green.
Preparación:
Se tritura todo menos los kiwis y el chocolate. Se pone todo en el molde, se trocea el chocolate y se cortan los kiwis a rodajas y se añaden por la superficie del bizcocho, y al horno (el horno se enciende cuando empiezas a preparar los ingredientes). Lo suelo dejar como unos 20-25 minutos a 210°C.
Mi consejo es que vayáis revisando para que no se os queme. Yo compruebo que está listo pinchando el bizcocho y cuando el pincho sale seco es que está listo.
Se desmolda, y deja que se enfríe en una rejilla.
Por último y como curiosidad: los kiwis tienen una piel que sí puedes consumirla y eso es perfecto para aumentar nuestro aporte en fibra. Es cierto que quizás los pelitos del kiwi no te gusten, pero tranquilo, la fibra no está ahí, es por ello que puedes quitárselos con un cepillo y lavarlo bien antes de morderlo.
¿Qué? ¿Te animas con el kiwi y su poder antioxidante? ¿Te animas con la receta?