Os suena esta foto, ¿verdad? Seguro que la habéis visto alguna vez en mis publicaciones 😉
¡Hoy vamos a hablar del kiwi!
Todos los que me conocéis sabéis que entre mis recomendaciones siempre está la de: Fruta y verdura como base de tu dieta. También sabéis que me gustan prácticamente todas las frutas y verduras, aunque algunas me gustan especialmente, y entre ellas está el kiwi.
¡Hablemos del kiwi!
El kiwi tiene un elevado contenido en fibra, vitaminas, antioxidantes y minerales.
Es rico en vitamina C. Aporta más vitamina C que el limón y la naranja (por 100g el kiwi aporta 59mg de vitamina C, el limón 44 y la naranja 50). La vitamina C ayuda a mantener una función normal del sistema inmunitario, ayuda a reducir el cansancio y la fatiga con lo que podríamos decir que aporta vitalidad 😉 y aumenta la absorción del hierro entre otros efectos importantes que tiene en nuestro organismo. Por ello, es importante que tengamos un consumo adecuado de vitamina C.
Como ya he comentado, los kiwis contienen fibra, y el consumo de fibra ya sabemos que es muy importante para el correcto funcionamiento del tránsito intestinal.
Es fuente de potasio, por lo que por su contenido en potasio es una fruta que nos puede ayudar con el funcionamiento normal del sistema nervioso y para la contracción muscular.
Es importante señalar que las cantidades de estas vitaminas, minerales y fibra pueden variar en función de la variedad de kiwi. ¡Incluso el sabor! Por ejemplo, el kiwi Zespri Green es más ácido que el kiwi Zespri SunGold que es más dulce https://www.zespri.eu/es/kiwi .
Lo que también me encanta del kiwi es que es una fruta “cómoda”, es decir, que se puede comer como un snack en cualquier lugar, ya que solo necesitas una cuchara, y a cualquier hora.
¿Sabéis como también incluyo el kiwi en mis comidas?
- Como topping en mis tortitas de desayuno (aquí suelo incluir la variedad más dulce).
- En la ensalada de la comida. Suelo hacerme ensaladas bastante completas, con verduras y hortalizas varias, legumbres, frutos secos y kiwi (aquí suele ser la variedad con el toque ácido).
¿Y a vosotros os gusta el kiwi? ¿Cómo lo incluís en vuestra dieta?
¡Nos vemos pronto!