El 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, con la finalidad de concienciar a la sociedad acerca de su importancia.
Poseer una buena salud mental va más allá de carecer de trastornos mentales, implica tener también bienestar a nivel emocional, psicológico y social. La importancia radica en que esta afecta a nuestros pensamientos, sentimientos y acciones, de tal manera que va a repercutir en la manera en la que afrontamos la vida y los acontecimientos que nos van sucediendo.
Viene determinada por múltiples factores de diversa índole como sociales, biológicos o genéticos, psicológicos y el estilo de vida, entre otros.
Constituye una parte integral y fundamental de la salud, por lo tanto, gozar de una buena salud mental en las diferentes etapas de nuestro ciclo vital es muy importante ya que nos va a permitir relacionarnos mejor con nosotros mismos, nuestro entorno (familia, amigos, trabajo…) y disfrutar de la vida. Además, hay que tener en cuenta que, si la salud mental se ve afectada, la salud física también suele verse comprometida.
Podemos ayudarte a tener una buena salud mental
Nosotras como profesionales de la salud (dietistas-nutricionistas y psicólogas), desde el centro de nutrición Laura Jorge, queremos ofrecerte una serie de indicaciones que pueden contribuir en la mejora de la misma y en las que podemos ayudarte si así lo deseas:
- Llevar una alimentación saludable.
- Fomentar la autoestima y el autocuidado.
- Poseer estrategias de regulación emocional adaptativas.
- Mejorar el diálogo interno.
- Configurar una imagen corporal adecuada.
- Tener una buena higiene del sueño.
En definitiva, disfrutar de una buena salud mental se traduce en tener mejor calidad de vida.
Te animamos también a que, si necesitas ayuda, contactes con nosotras. ¡Estaremos encantadas de ayudarte!
Nos vemos pronto,
Centro de Nutrición Laura Jorge