Laura Jorge Nutrición Psicología Exactamente, ¿qué es la depresión?

Exactamente, ¿qué es la depresión?

Psicología
Centro de Nutrición Laura Jorge
depresión

El día 10 de octubre es el día mundial de la salud mental, y en esta ocasión queremos hablaros de la depresión.

La organización mundial de la salud expone que la sufren más de 300 millones de personas, que afecta más a las mujeres que a los hombres, que puede llevar al suicidio y que hay tratamientos eficaces.

Lamentablemente, estos tratamientos no llegan a todo el mundo (por diversos motivos económicos, políticos…) y tenemos que seguir luchando para que la salud mental sea visible y para todos.

Pero… ¿qué es la depresión?

Podría poner una definición técnica, pero esa la podéis encontrar en los libros y en internet. Por eso, voy a utilizar la definición que utilizo para explicarla a mis pacientes en consulta.

La depresión es una pérdida de reforzadores, es decir, cambios que nos ocurren que percibimos como desagradables. Estos reforzadores dependerán de cada persona, pero entre ellos, están la pérdida de personas importantes, tanto por fallecimiento como por ruptura, un cambio de ciudad, un despido laboral, problemas económicos, enfermedades, problemas familiares…

A lo largo de nuestra vida pasamos inevitablemente por algunas de estas pérdidas. Y las afrontamos, y seguimos. El problema viene cuando no las afrontamos adecuadamente.

Cuando estamos mal, tenemos visión túnel, sólo vemos lo negativo y además, magnificado. Este túnel, no nos deja ver todo lo demás que está a nuestro alrededor.

Es entonces cuando nuestra cadena se para y comienza a ir para atrás y entramos en la rueda de la depresión.

Por ejemplo:

“Estoy triste porque me ha dejado mi pareja. No me apetece salir con mis amigos, mejor me quedo en casa en pijama. Cuando me miro al espejo, como estoy desaliñada, no me veo bien. Y me siento mal. Y eso hace que, aunque mis amigos insistan en que salga a tomar algo, no quiera, porque dónde voy yo con estos pelos, éste careto…”.

Parte de estos cambios van a producir modificaciones en el funcionamiento bioquímico del Sistema Nervioso Central, segregando menos neurotransmisores, que son unas sustancias que contribuyen a la regulación del estado emocional.

Es importante llevar un registro conductual para saber qué nos decimos, qué sentimos y qué hacemos para salir del malestar. Así, podremos trabajar creencias erróneas y trazar un plan personalizado para salir de la depresión.

Por ello en las sesiones insisto mucho en el autocuidado. En cuidar de nuestras vidas, en estar pendientes de realizar actividades que nos resulten agradables y nos produzcan bienestar. Así será más difícil tener una depresión.

Por supuesto, es fundamental nuestra forma de pensar. Es la que va a hacer que veamos los acontecimientos de una manera o de otra y afrontemos las adversidades desde la preocupación o la ocupación. En el primer caso, entramos en un círculo vicioso, porque me preocupo por algo, no me lo quito de la cabeza y cada vez lo hago más grande. En cambio, si me ocupo del problema, lo que hago es buscar alternativas, soluciones.

La terapia nos va ayudar a llevar un plan de acción, a entender que nos pasa, a validar nuestras emociones y trabajar de forma conjunta para conseguir el bienestar.

Trabajando juntos conseguiremos recuperar todo aquello que hemos dejado de hacer, de sentir, y volveremos a tener objetivos, motivaciones e ilusiones.

Te animo a que, si estás pasando un mal momento, acudas a terapia, ya que hay soluciones que pueden ayudarte.

Por todo eso, en el Centro de Nutrición Laura Jorge en Valencia, hace unos meses que incorporamos el servicio de Psicología. Un servicio para ayudarte y acompañarte, tanto de forma presencial como online.

Maricarmen De la Cruz Pinedo. Psicóloga General Sanitaria CV10712.

Compartir

¡Solo hasta el 30 de Septiembre!

REGALO EBOOK MENÚ 4 SEMANAS

Menú mensual de 4 semanas con ideas rápidas para volver a la rutina con energía

Regalo incluido en cualquiera de las suscripciones al Club
¡sólo hasta el 30 de Septiembre! 

Un completo plan nutricional de 28 días para la vuelta a la rutina repleto de recetas fáciles de elaborar e ideas rápidas con procesados saludables y alimentos frescos perfectos para la vuelta a la rutina.

¿Quieres que te enviemos a tu correo los nuevos artículos con recetas y consejos sobre nutrición saludable como este? Suscríbete:

Deja un comentario

Presiona Enter para buscar y Esc para salir