Hoy 15 de febrero, se celebra el Día Internacional del Cáncer Infantil, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad.
Con una buena alimentación desde la infancia, podemos prevenir numerosas enfermedades; desde una diabetes hasta reducir el riesgo de padecer cáncer en la edad adulta. Por lo que, llevar una alimentación saludable, es fundamental para la salud de todos los niños y niñas pero, especialmente, en aquellos que estén luchando contra el cáncer infantil.
En esta enfermedad, es importante consumir el tipo de alimentos correcto; antes, durante y después del tratamiento. Esto unido a un nivel de ejercicio saludable, puede ayudar a un niño/a a sentirse mejor y a mantenerse más fuerte.
Hoy, queremos daros algunas recomendaciones (en cuanto a alimentación se refiere) para aquellos niños y niñas que estén luchando contra el cáncer infantil, en este día tan importante.
- Nuestros peques, deben tener una alimentación rica en verduras y hortalizas para que se cubran, sobre todo, las necesidades de vitaminas y minerales que tengan.
- Su alimentación debe ser rica en proteínas de alta calidad como carne, pescado y/o legumbres.
- Las grasas saludables nunca deben faltar. El AOVE (aceite de oliva virgen extra), los frutos secos, el pescado azul y el aguacate son importantísimo para ellos, por eso las raciones semanales de estos alimentos no pueden fallar.
- En cuanto a los hidratos, se prefieren que sean integrales cuando se adentran en la pre adolescencia, aunque debemos recordar que no son necesarios en todas las comidas y cenas.
- El ejercicio físico y la actividad deben de estar presente en su día a día. Por eso ¡es tan importante que sus días se llenen de actividad!
Nuestro objetivo como nutricionistas consiste en prevenir una malnutrición, promover un crecimiento sano y mejorar la calidad de vida de todos los niños y niñas que están luchando contra el cáncer infantil. Porque todos los niños y niñas del mundo, tienen derecho a sonreír.
Nos vemos pronto.