Laura Jorge Nutrición Nutrición ¿Cómo puedo mejorar mi alimentación?

¿Cómo puedo mejorar mi alimentación?

Nutrición, Alimentación emocional, Alimentación saludable
Centro de Nutrición Laura Jorge
mejorar mi alimentación

Hola a todos.

Te has hecho alguna vez la pregunta “¿cómo puedo mejorar mi alimentación?

¿Es algo que te abruma o te genera malestar por no saber por dónde empezar?

Es normal, muchas veces vemos difuso qué es esto de comer sano y esto pasa, porque muchas veces lo vemos como algo muy complejo que requiere de muchos conocimientos y herramientas para poder llevarlo a cabo. Pero tenemos que decirte, que es más fácil de lo que crees. Sigue leyendo, para poder descubrir más.

Es importante, que primero hagas un ejercicio personal y te preguntes ¿qué es comer sano para ti? Porque quizás, ni sepas definir esto, y por eso mismo, puede ser que no sepas por dónde empezar.

Es por eso, que te vamos a hacer un lista de preguntas y sugerencias para que puedas con ellas, programarte tus objetivos para acercarte a aquello que quieres:

  1. ¿Comes verduras en todos tus platos?
  2. ¿Intentas que las verduras sean también crudas en tus preparaciones?
  3. ¿Contemplas que tus comidas y cenas contengan siempre una ración de proteína?
  4. ¿El consumo de proteínas vegetales es superior al consumo de proteínas animales?
  5. ¿Tomas 3 raciones de legumbre a la semana?
  6. ¿Consumes al menos dos piezas de fruta al día?
  7. ¿Procuras leer los ingredientes de los procesados que compras en tu supermercado?
  8. ¿Tu bebida de preferencia es el agua?
  9. ¿Tu consumo de alcohol es limitado?
  10. ¿Intentas no abusar de la sal?
  11. ¿Usas aceite de oliva virgen extra?
  12. ¿Evitas la técnica culinaria de fritos?
  13. ¿Tienes como preferencia la elección de productos integrales 100%?
  14. ¿Tomas conciencia de tus elecciones fuera de casa?
  15. ¿Comes hasta sentirte hinchado o saciado?
  16. ¿Piensas con anticipación tu menú de la semana?

Esto, son preguntas que puedes hacerte para reflexionar cómo de saludable es tu alimentación y hacia dónde pueden ir dirigidos tus objetivos.

Después de todo esto, es bueno que te preguntes ¿para qué quieres mejorar tu alimentación? Si la respuesta es vaga, o simplemente, porque es bueno, quizás no sea suficiente para mantener un buena motivación o para encontrar las razones para emprender un cambio de hábitos. Por eso, coge papel y boli, y anota todas las razones que te llevan a querer comer mejor. De todos modos, queremos dejarte algunas razones por si no se te ocurren ideas:

  1. Fortalecer tu sistema inmunitario. Quizás si has cogido muchos catarros, sientes que enfermas mucho… la nutrición es el factor de prevención por excelencia.
  2. Corregir tus digestiones. No hay que normalizar las malas digestiones, el estreñimiento, las diarreas, la inflamación, y por supuesto, el dolor… la alimentación, es el tratamiento y la prevención para que esto no ocurra.
  3. Mejora tu estado de ánimo. Sí, sí… como lees, tu cerebro también necesita de una buena nutrición para funcionar cognitivamente bien y sentirse bien, por eso, usar la alimentación como medio de autocuidado, puede ser una herramienta de trabajo para corregir ciertas situaciones de bajo estado anímico.
  4. Aliviar la sintomatología de tu menstruación. La alimentación puede interferir en tus ciclos hormonales, y con ello, podemos mejorarla de manera considerable tu salud hormonal femenina.
  5. Prevención de patologías coronarias, algunos tipos de cáncer, patologías digestivas…
  6. La mejor herencia que le puedes dejar a tus hijos. Tus hijos van a repetir tus patrones de conducta y no hay mejor legado que una buena salud.
  7. Mejor rendimiento deportivo. Si realizas deporte, tienes que saber que la comida también se entrena, por lo tanto, tu rendimiento va estar estrechamente relacionado con la forma en la que te alimentas.

Esto, son solo algunas ideas, pero lo ideal, sería que pudieras encontrar alguna que de verdad te incite al cambio si crees necesitar pulir tu alimentación. Busca razones personales y que sean lo más cariñosas contigo. La idea es cambiar para tener una vida mejor.

Come ves, tampoco hemos citado la bajada de peso, y esto es porque, uno no debe plantearse el mejorar la alimentación solo cuando se pretende bajar peso, ya que una vez alcanzado el peso que uno quiero si sigue ese objetivo, es más difícil que pueda mantenerlo, ya que las razones por mejorar habrán desaparecido.

Por lo tanto, si quieres y te has planteado mejorar tu alimentación, puede ser una ayuda contar con profesionales que te guíen en hacerlo de la mejor forma para ti, ya que, para lo que uno es sano, para otro puede no serlo.

Muchas gracias por haber llegado hasta aquí.

¡Nos vemos pronto y que tengas un feliz día!

Equipo LJ.

Compartir

¡Solo hasta el 30 de Septiembre!

REGALO EBOOK MENÚ 4 SEMANAS

Menú mensual de 4 semanas con ideas rápidas para volver a la rutina con energía

Regalo incluido en cualquiera de las suscripciones al Club
¡sólo hasta el 30 de Septiembre! 

Un completo plan nutricional de 28 días para la vuelta a la rutina repleto de recetas fáciles de elaborar e ideas rápidas con procesados saludables y alimentos frescos perfectos para la vuelta a la rutina.

¿Quieres que te enviemos a tu correo los nuevos artículos con recetas y consejos sobre nutrición saludable como este? Suscríbete:

Deja un comentario

Presiona Enter para buscar y Esc para salir

ÚNETE A NUESTRA LISTA Y

Te envío Gratis

Manual de inicio con los 6 puntos CLAVE para aplicar con éxito la filosofía Comesano y Vivesano.

Aquí 👇