Si nos metemos en cualquier buscador y escribimos la palabra adelgazar o perder peso, obtenemos 263.000.000 resultados ¡DIOS MÍO! ¿Será uno de los términos más buscadas en internet? Seguramente sí. La pérdida de peso y el adelgazamiento es una de las razones que más personas atraen a nuestra consulta y es que esta necesidad está extensamente extendida, tanto por motivos de salud como por motivos de estética. No vamos a entrar a valorar las razones que pueden llevar a una persona a querer mejorar su composición corporal pero sí nos llama la atención el tipo de resultados que pueden leerse cuando el buscador trata de completar tu frase. ¡VAMOS A ELLO!
- Cómo adelgazar rápido: esta está en el top 5 de las preguntas más realizadas por los usuarios. La primera pregunta para nosotras sería qué puede llevar a una persona a querer perder peso de forma rápida, ya que, adelgazar rápido no lleva al movimiento del tejido graso/tejido adiposo, si no a la pérdida en gran parte de masa muscular. Es posible que la persona observe una bajada de peso a nivel numérico en su báscula, pero le está quitando a su cuerpo un elemento esencial para el correcto desarrollo de su cuerpo a nivel funcional y físico. Comúnmente podemos ver que, las personas que toman este tipo de decisiones, suelen sentirse flojas, cansadas, apáticas, con caída del cabello, etc.
- ¿Por qué no pierdo peso? Muchas personas piensan que para perder peso solamente tienen que “cerrar el pico” y “sudar”. La verdad es que pensar esto es demasiado simplista y reduccionista, ya que hay otros muchos factores que participan en toda esta gestión metabólica. Tenemos que pensar que el proceso que lleva a un cuerpo a mover tejido adiposo no es sencillo. Hay que transmitir una serie de señales a este sistema/órgano para que empiece a movilizarse, por ello, el comer poco o muy poco y moverse mucho no siempre funciona. La pérdida de peso es una casa, y la casa depende de los muros y pilares, y hay tendencia popular a no ver que el estrés, la ansiedad, la existencia de una enfermedad (por ejemplo, intestinal), el no dormir, etc. Es algo que puede imposibilitar la pérdida de peso, así como meter al cuerpo en un estrés demasiado intenso.
- Trucos para adelgazar: seguimos en nuestro top 5 y esta pregunta tiene, evidentemente, mucha trampa. No existe ningún truco para perder peso, bueno, quizás el truco más evidente sería pasar por la cirugía estética, pero sabemos que esto no es una solución definitiva, ya que la persona que pase por quirófano puede volver a recuperar este tejido adiposo igual que como lo ganó. Es por ello que utilizar recursos como batidos, zumos, limpiadores, drenantes, quemagrasas, etc. no va a solucionar ni a corregir los motivos que hicieron que en su día o con el paso del tiempo, el tejido adiposo se fuera ampliando. ¿Por qué no? Por que cuando una persona gana peso, y entendemos la ganancia de peso como el aumento del tejido adiposo almacenado en el cuerpo, tiene que valorar las razones que hicieron que esto ocurriera y trabajar en el cambio de hábitos, pero claro, este cambio requiere implicación, disciplina, tiempo, paciencia, reaprendizaje, un trabajo propio de valorar la necesidad del cambio, etc. Nadie consigue mantener un peso perdido utilizando estos “trucos” si no entiende que tiene que cambiar y además, volvemos a recordar, que utilizar estrategias como las anteriormente mencionadas, pocas veces lleva a perder tejido graso.
- ¿Qué es lo que más ayuda a perder peso? De nuevo, encontramos como a modo general, tenemos tendencia a buscar aquello que más fácilmente nos vaya a poner las cosas para conseguir la pérdida de peso. Pues lamente decirte que NO HAY NADA QUE TE VAYA A FACILITAR PERDER MÁS PESO EN MENOS TIEMPO porque la pérdida de peso es, precisamente, un mecanismo fisiológico que NECESITA TIEMPO. ¿Y por qué necesita tiempo? Porque construir/llenar nuestras reservas energéticas lleva tiempo, por tanto, el desmontar este “trastero de energía” también va a necesitar tiempo. Recurrir a estrategias o sistemas o dietas milagro solo te llevará a perder salud, tiempo, dinero y generar, a largo plazo, una relación con la comida y tu cuerpo poco saludable.
- Adelgazar a partir de los 40: sorprendentemente parece que, a partir de los 40, hay una corriente de preocupación o necesidad de bajar de peso. Nosotras no entendemos por qué la verdad aparece este número concreto en las búsquedas. ¿Es necesario perder peso a partir de esta edad? ¿Ocurre algo a los 40 que no ocurra antes o después? Nosotras no sabemos responder a esta respuesta la verdad. La necesidad de perder peso puede aparecer en diferentes momentos de la vida, ya que la necesidad de tener un tejido adiposo más adecuado es totalmente lícita en cualquier momento de la vida. ¿Puede estar relacionado este número con los cambios de ciclo menstrual o la perimenopuasia? Pues podría estar relacionado, pero no todas las mujeres sufren cambios corporales a esta edad, ni en menopausia ni en el climaterio. Sí que es cierto que la llegada de los cambios hormonales puede desencadenar cambios en algunas mujeres, pero esto dependerá de base como sea el estilo de vida de la mujer que entra en esta nueva etapa y no porque, de forma obligatoria, la llegada de esta etapa vital para relacionado siempre con un aumento de peso.
Recuerda que en el Centro de Nutrición y Psicología Laura Jorge, tenemos a profesionales especializadas para darte la mejor orientación.
¡Nos vemos pronto y que pases un feliz día!