Laura Jorge Nutrición Nutrición Claves para el Maratón de Valencia 2019

Claves para el Maratón de Valencia 2019

Nutrición
Centro de Nutrición Laura Jorge
CLAVES-NUTRICIONALES-PARA-EL-MEDIO-MARATÓN-DE-VALENCIA

¡Se acerca el gran día del Maratón de Valencia!

Llevas meses entrenando para ello, durmiendo menos y esforzándote mucho, pero tú ya sabes que el Maratón de Valencia no solo se corre el 1 de diciembre, lo has corrido ya, desde agosto hasta ahora. Por lo que, maratoniano, solo nos queda ver los últimos detalles y salir a disfrutar por las calles de Valencia.

 A pocos días de tu gran reto, queremos daros unas últimas recomendaciones nutricionales de cara al gran día.

Recomendaciones para el Maratón de Valencia

 1. NO IMPROVISES: Todo lo que vayas a cenar el día de antes de la carrera, como lo que vayas a desayunar el domingo, lo tienes que tener ensayado. Hemos ensayado previamente los tipos de desayunos que te sientan bien, por lo que debemos de ir a lo seguro.

Recuerda desayunar tranquilo y con tiempo, no olvides que la salida de maratón es a las 8:30 pero has de salir más pronto de casa. Te recomendamos que en el transcurso de casa a la salida comas algo: una futa, dátiles, una barrita, un gel, etc., lo que sepas que te va a sentar bien.

 2. CARGA DE HIDRATOS: 42,195 kilómetros son palabras mayores, distancia para la que nuestro cuerpo debe de estar preparado tanto física como psicológicamente.

Por ello, es muy  importante que hagas una buena una carga de hidratos de carbono de cara al domingo. Aumenta progresivamente los hidratos de carbono desde el jueves hasta la noche de antes. Para ello, elige: Pasta o arroz, patatas, boniato o quinoa, es decir, lo que tú sepas que mejor te sienta. Hacer una buena carga de hidratos te permitirá llegar con los depósitos de glucógeno al 100% para rendir lo mejor posible en la carrera.

 3. GELES E ISOTÓNICOS: En pruebas de fondo, nuestro cuerpo necesita al menos 30g de hidratos de carbono por hora, en función del tiempo que tengas estimado hacer, calcula cuántos geles necesitarás en la carrera. La recomendación general, es de 4-5 geles en carrera, empieza con un gel cada 9-10 km, pero conforme pasan los km ves acortando la distancia. Utiliza los geles que siempre te hayan sentado bien. Y si te cuesta beber agua a la vez que tomas el gel, puedes utilizar los conocidos hidrogeles. Aun así, no dejes de hidratarte en cada avituallamiento con agua, recuerda que la deshidratación puede provocar las no deseadas rampas.

 A su vez, si eres un corredor que suda mucho puedes utilizar cápsulas de sales minerales o isotónicas

 4. AVITUALLAMIENTOS Y RECORRIDO: Revisa el día de antes el recorrido y analiza donde serán los puntos de avituallamiento, para que sepas en qué Km podrás beber agua. Plantea una estrategia en función del objetivo que tengas.

 5. DISFRUTA: el maratón ya lo has hecho, ahora solo queda disfrutar del gran día, no te dejas llevar por las dudas y la negatividad ¡sal a disfrutar y las calles de Valencia y su ambiente te levarán solas hacia la gran pasarela azul!

Desde el equipo del Centro de Nutrición de Laura Jorge, os deseamos a todos los corredores que consigáis vuestro objetivo este domingo. En especial, a todos los pacientes que han confiado en nosotras con el asesoramiento nutricional de cara al Maratón de Valencia.

Equipo LJ 

Compartir

¡Solo hasta el 30 de Septiembre!

REGALO EBOOK MENÚ 4 SEMANAS

Menú mensual de 4 semanas con ideas rápidas para volver a la rutina con energía

Regalo incluido en cualquiera de las suscripciones al Club
¡sólo hasta el 30 de Septiembre! 

Un completo plan nutricional de 28 días para la vuelta a la rutina repleto de recetas fáciles de elaborar e ideas rápidas con procesados saludables y alimentos frescos perfectos para la vuelta a la rutina.

¿Quieres que te enviemos a tu correo los nuevos artículos con recetas y consejos sobre nutrición saludable como este? Suscríbete:

Deja un comentario

Presiona Enter para buscar y Esc para salir

ÚNETE A NUESTRA LISTA Y

Te envío Gratis

Manual de inicio con los 6 puntos CLAVE para aplicar con éxito la filosofía Comesano y Vivesano.

Aquí 👇