Laura Jorge Nutrición Nutrición deportiva Claves nutricionales para el medio maratón de Valencia

Claves nutricionales para el medio maratón de Valencia

Nutrición deportiva
Centro de Nutrición Laura Jorge
maraton

¡Por fin llegó el Medio maratón de Valencia!

Llega una de las pruebas más deseadas por todos los corredores de la ciudad del Turia y de fuera también: EL MEDIO MARATÓN DE VALENCIA. 21km que requieren de una buena preparación tanto fisiológica, como nutricional y psicológica.

A pocos días de vuestro gran reto, queremos daros unas recomendaciones nutricionales de cara a ese día.

Recomendaciones para el Medio Maratón de Valencia

1. NO IMPROVISES: Todo lo que vayas a cenar el día de antes de la carrera, como lo que vayas a desayunar el domingo, lo tienes que tener ensayado. Come lo que sabes que siempre te sienta bien y que hayas puesto a prueba en los rodajes o anteriores carreras. ¡No te dejes llevar por los consejos de otros!

2. CARGA DE HIDRATOS: 21kms es una distancia considerable, en la que nuestro cuerpo debe de estar preparado tanto física como psicológicamente.

Por ello, es importante que al menos el día de antes, tengas una carga de hidratos de carbono mayor a las que ingieres en tu día habitual. Para ello, elige: pasta o arroz, patatas, boniato o quinoa, es decir, lo que tú sepas que mejor te sienta.

Hacer una buena carga de hidratos te permitirá llegar con los depósitos de glucógeno al 100% para rendir lo mejor posible en la carrera.

3. GELES E ISOTÓNICOS: En pruebas de fondo, nuestro cuerpo necesita al menos 30g de hidratos de carbono por hora, en función del tiempo que tengas estimado hacer, calcula cuántos geles necesitarás en el Medio Maratón de Valencia. La recomendación general, es de 2 geles en carrera, que contengan al menos 30g de hidratos de carbono. Utiliza los geles que siempre te hayan sentado bien. Y si te cuesta beber agua a la vez que tomas el gel, puedes utilizar los conocidos hidrogeles.

A su vez, si eres un corredor que suda mucho puedes utilizar cápsulas de sales minerales o isotónico.

4. DÍA DE LA CARRERA: Ten en cuenta que la carrera es a las 9, pero tu desayuno será bastante pronto para poder digerirlo y tendrás que salir pronto de casa. Por lo que, si pasa mucho tiempo entre tu desayuno y la salida de la carrera, te recomiendo que te tomes un gel antes de salir o dátiles/orejones o ½ plátano o unos 150 ml de isotónico, es decir, lo que sepas que no te va a dar ninguna molestia gastrointestinal.

5. AVITUALLAMIENTOS Y RECORRIDO: Revisa el día de antes el recorrido y analiza donde serán los puntos de avituallamiento, para que sepas en qué kms podrás beber agua. Plantea una estrategia en función del objetivo que tengas.

6. DISFRUTA: Un medio maratón no se corre el día de la carrera, si no durante los entrenamientos. Recuerda todas esas horas de series, rodajes, cansancio y falta de sueño. Ya todo está hecho. Ahora, solo, ¡sal a disfrutar por las calles de Valencia y su ambiente!

Desde el equipo del Centro de Nutrición de Laura Jorge, os deseamos a todos los corredores que consigáis vuestro objetivo este domingo en el Medio Maratón de Valencia. En especial, a todos los pacientes que han confiado en nosotras con el asesoramiento nutricional de cara al Maratón y Medio Maratón de Valencia.

Equipo LJ

Compartir

¡Solo hasta el 30 de Septiembre!

REGALO EBOOK MENÚ 4 SEMANAS

Menú mensual de 4 semanas con ideas rápidas para volver a la rutina con energía

Regalo incluido en cualquiera de las suscripciones al Club
¡sólo hasta el 30 de Septiembre! 

Un completo plan nutricional de 28 días para la vuelta a la rutina repleto de recetas fáciles de elaborar e ideas rápidas con procesados saludables y alimentos frescos perfectos para la vuelta a la rutina.

¿Quieres que te enviemos a tu correo los nuevos artículos con recetas y consejos sobre nutrición saludable como este? Suscríbete:

Deja un comentario

Presiona Enter para buscar y Esc para salir