Laura Jorge Nutrición Alimentación emocional Charla para familiares de personas que padecen un TCA

Charla para familiares de personas que padecen un TCA

Alimentación emocional, Alimentación saludable, News, Nutrición, Psicología, Talleres y charlas
Centro de Nutrición Laura Jorge
familiares de personas con TCA

Hola a todos.

Hoy os queremos informar de una charla que se va a llevar a cabo en nuestro centro, para familiares de personas que padecen un TCA (trastorno de conducta alimentaria).

La charla quiere resumir las principales claves para detectar el TCA y poder actuar de la manera más correcta dentro desde el hogar.

¿POR QUÉ LA FAMILIA ES TAN IMPORTANTE EN LA DETECCIÓN Y RECUPERACIÓN DE UN TCA?

La principal razón, es que este trastorno se caracteriza porque el paciente con TCA, puede tener poca o nula conciencia de la enfermedad. Esto, suele ser el principal obstáculo que podemos encontrar en su detección y recuperación, que la persona no sea consciente que tiene un problema, y que, por lo tanto, no desee trabajar para recuperarse.

La familia, se convierte en una fuente de información necesaria para el profesional sanitario que lleve su caso, y en muchas ocasiones, son objeto de consulta para observar factores que puedan estar manteniendo el problema y, así, corregir las conductas disfuncionales que puedan estar ocurriendo en casa y que puedan interrumpir en la mejora del paciente.

En muchas ocasiones, la familia tiene que tener un papel más activo en el proceso de tratamiento: apoyo emocional, escucha activa, elaboración de menús, resolución de conflictos… Y es lógico, que la familia se sienta desbordada ante dicha situación.

Entender el TCA y la función que está cumpliendo en la persona que lo padece y en el hogar, es clave. Muchas veces, la relación con la comida o con el cuerpo se convierte en un vehículo de comunicación, ya que la persona que lo padece es incapaz por ahora de expresarse de otra manera. Por eso, os adelantamos que la comunicación y la expresión emocional, se convierten en una de las mejorares herramientas para trabajar el TCA en el contexto familiar.

Si eres familia, amigo o pareja de una persona que esta sufriendo un TCA, esta charla puede ser interesante para que conozcas a grandes rasgos, cuál es tu papel y ser una herramienta para proteger a tu ser querido.

¿QUÉ PUNTOS VAMOS A TRATAR EN LA CHARLA?

  1. ¿Qué son los trastornos de la conducta alimentaria y cuáles son los más comunes?
  2. Señales de alarma que debemos tener en cuenta desde el entorno familiar.
  3. ¿Cómo actuar en casa?
  4. Dudas más frecuentes.
  5. ¿Cómo y en qué podemos ayudarlos?

Muchas familias nos llegáis con un sentimiento de culpa muy pronunciado. Uno de los objetivos que queremos trabajar desde el centro es esa culpa, para que así, podáis lidiar con esta emoción y facilitar el proceso. La familia, nunca es una causa directa, ya que los TCA tienen un origen multifactorial, ¡no lo olvides! Es muy importante, gestionar la mochila de la culpa para que el ser querido pueda ser una herramienta de trabajo en la recuperación del TCA.

Os esperamos el 29 de septiembre a las 19h en nuestro centro. La duración de la charla será de una hora, y es impartida por nuestra querida Claudia Sales, dietista y psicóloga en el Centro de Nutrición Laura Jorge.

Escríbenos al correo de contacto@laurajorgenutricion.com si estás interesado, y así, poder inscribirte ya que las plazas son limitadas.

Estamos deseando poder ayudarte.

¡Nos vemos pronto y que paseis un feliz día!

Equipo LJ💚

Compartir

¡Solo hasta el 30 de Septiembre!

REGALO EBOOK MENÚ 4 SEMANAS

Menú mensual de 4 semanas con ideas rápidas para volver a la rutina con energía

Regalo incluido en cualquiera de las suscripciones al Club
¡sólo hasta el 30 de Septiembre! 

Un completo plan nutricional de 28 días para la vuelta a la rutina repleto de recetas fáciles de elaborar e ideas rápidas con procesados saludables y alimentos frescos perfectos para la vuelta a la rutina.

¿Quieres que te enviemos a tu correo los nuevos artículos con recetas y consejos sobre nutrición saludable como este? Suscríbete:

Deja un comentario

Presiona Enter para buscar y Esc para salir

ÚNETE A NUESTRA LISTA Y

Te envío Gratis

Manual de inicio con los 6 puntos CLAVE para aplicar con éxito la filosofía Comesano y Vivesano.

Aquí 👇