Seguro que los que me seguís ya habéis visto en mis fotos de Instagram, que en mis cenas saludables suelo incluir Salmón. También, me gusta el Atún, pero es que el Salmón me pierde!! 😉
A continuación os dejo 2 de mis cenas saludables típicas cuando quiero comer pescado azul.
CENAS SALUDABLES CON PESCADO
- Salmón a la plancha con berenjena.
- Atún a la plancha con bimi.
Pero es que además del increíble sabor de estos dos pescados, tienen muy buenas propiedades.
Al ser pescados azules, aportan aproximadamente unos 11 gramos de grasa por cada 100 gramos. La grasa que contienen es rica en omega-3, que contribuye a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos plasmáticos.
Son excelentes fuentes de proteínas de alto valor biológico, al igual que el resto de pescados.
En cuanto a vitaminas, destaca la presencia de algunas pertenecientes al grupo B como la B2, B3, B6 y B9 y B12. Éstas intervienen en procesos de gran importancia, como la formación de glóbulos rojos, la síntesis de material genético, el funcionamiento del sistema nervioso, etc.
También, contiene vitaminas liposolubles como la D y la A. La vitamina D regula los niveles de calcio en sangre y favorece la absorción y fijación de este mineral en los huesos. La A contribuye al mantenimiento, crecimiento y reparación de las mucosas y piel, favorece la resistencia frente a las infecciones, es necesaria para el desarrollo del sistema nervioso y para la visión nocturna. También, interviene en el crecimiento óseo.
Son fuentes de magnesio y yodo. El yodo es indispensable para el buen funcionamiento del tiroides. El magnesio se relaciona con el funcionamiento de intestino, nervios y músculos. También forma parte de huesos y dientes.
Remarcar que no son “superalimentos”, pero sí tienen muy buenas propiedades. Recordar que lo importante es el total de la alimentación para llevar una vida saludable 😉
¿Qué? ¿Os animáis con estas cenas saludables?