Laura Jorge Nutrición Nutrición infantil ¿Cómo empezar a cambiar hábitos en familia?

¿Cómo empezar a cambiar hábitos en familia?

Nutrición infantil, Alimentación saludable
Centro de Nutrición Laura Jorge
cambiar hábitos en familia

Enero, nuevo año, nuevo mes y ¡nuevos propósitos! Normalmente, solemos fijarnos objetivos como comer más sano, hacer más deporte, descansar más… Pero, ¿y si empezamos a cambiar hábitos en familia?

La familia es el mejor y más efectivo entorno de aprendizaje para los niños. ¡No hay duda! Está demostrado que los niños adoptan fácilmente los hábitos que se fomentan en casa. Por eso, enseñarles a crear buenos hábitos alimenticios desde la infancia va a tener efectos positivos de por vida. Además de prevenir enfermedades relacionadas con la sobrealimentación como la obesidad, la diabetes, la hipertensión arterial, etc.

Ahora que ya has decidido cambiar hábitos en familia, seguramente te preguntes como hacerlo, ¿verdad? Y, aunque siempre es recomendable seguir un plan adaptado a los miembros de la familia, queremos dejarte algunos cambios que puedes empezar ahora.

¿Cómo cambiar hábitos en familia?

El primer cambio que te proponemos es que seas consciente de que como padre o madre eres la influencia más importante en los hábitos alimenticios de tus hijos. Por lo tanto, el primer paso es ser uno mismo el que inicie el cambio.

Para nuestros hijos es mucho más importante lo que hacemos que lo que decimos. No podemos pretender un cambio de hábitos familiar sin hacerlo en primer lugar nosotros.

Te proponemos que integres a tus hijos en cualquier actividad relacionada con la alimentación: compra, preparaciones culinarias, poner y quitar la mesa, ordenar la despensa o colocar la fruta en el frutero… Para ello, es importante no forzarlos para que no lo perciban como una obligación, sino crear ambientes divertidos y ser creativos con las propuestas. De esta manera comenzaremos a generar experiencias positivas en relación a la alimentación y la familia.

También, es muy recomendable hacer, al menos, una comida juntos al día. Disfrutar de comer todos lo mismo y en familia. Es un momento para evitar las distracciones y pantallas y una oportunidad única para generar el nexo momento agradable-comida saludable que va a tener repercusiones positivas para todos los miembros de la familia.

Los niños aprenderán a valorar estos momentos en familia y los adultos se sentirán relajados, contribuyendo así a generar sensaciones agradables, positivas (incluso divertidas) en el acto de comer en familia.

Otra tarea fundamental es la planificación y organización del menú familiar. Empieza por planificar tu menú familiar y compra en función de lo planificado. De esta manera vas a evitar comprar lo que no necesitas, ya que aquello que está disponible en casa (nevera, despensa, a la vista) es lo que vamos a comer todos los miembros de la familia.

Si, por el contrario, compras alimentos que no aparecen en tu menú, es más probable que entres en debates y prohibiciones con los pequeños, algo que va a entorpecer el cambio de hábitos en familia.

Los fines de semana, con más calma, podemos aprovechar para hacer con los más pequeños de la casa, tareas que los hagan partícipes en la organización y preparación del menú familiar. Por ejemplo, podemos, consensuar algunos platos con ellos para que sientan que participan en las decisiones alimentarias, preguntarles por los ingredientes de esos platos, implicarles en crear una lista de la compra en función de los platos o incluso, aprovechar para cocinar con ellos parte de las comidas de la semana.

Muy importante también revisar las expectativas que tenemos los adultos, ya que en muchas ocasiones no se ajustan a la realidad, especialmente en cuanto a cantidades. ¡Jamás debemos obligar a comer! Respetar los gustos y preferencias alimentarias de los niños y adultos es parte del proceso de cambio de hábitos. “Pelear” en las comidas nos aleja del juego y del ambiente positivo y, por lo tanto, del objetivo, que es disfrutar mientras comemos saludable en familia.

Desde el Centro de Nutrición Laura Jorge, podemos asesoraros de manera personalizada para poder cambiar hábitos en familia y acompañaros en el proceso, en las sesiones de nutrición familiar.

Puedes pedir cita y ¡empezar a cambiar hábitos en familia! ¡Estamos deseando de ayudaros este año!

Nos vemos pronto,

Equipo LJ

Compartir

¡Solo hasta el 30 de Septiembre!

REGALO EBOOK MENÚ 4 SEMANAS

Menú mensual de 4 semanas con ideas rápidas para volver a la rutina con energía

Regalo incluido en cualquiera de las suscripciones al Club
¡sólo hasta el 30 de Septiembre! 

Un completo plan nutricional de 28 días para la vuelta a la rutina repleto de recetas fáciles de elaborar e ideas rápidas con procesados saludables y alimentos frescos perfectos para la vuelta a la rutina.

¿Quieres que te enviemos a tu correo los nuevos artículos con recetas y consejos sobre nutrición saludable como este? Suscríbete:

Deja un comentario

Presiona Enter para buscar y Esc para salir

ÚNETE A NUESTRA LISTA Y

Te envío Gratis

Manual de inicio con los 6 puntos CLAVE para aplicar con éxito la filosofía Comesano y Vivesano.

Aquí 👇