¿El Baby-led Weaning es una “guarrada”? No os vamos a engañar…. Limpio no es. Pero la mesa, suelo y el niño son lavables. Ensuciarse, experimentar, jugar, divertirse es APRENDER, y trasladado a los alimentos y la comida, es APRENDER A COMER. Por lo tanto, los beneficios del Baby-led Weaning superan a los inconvenientes.
Mucha gente piensa que hacer Baby-led Weaning es ofrecer la comida al bebé en trozos, pero esto no es así. El Blw es una forma de ofrecer la Alimentación Complementaria en la que al bebé se le permite “dirigir” el proceso desde el principio. Los padres deciden qué ofrecen (y es su responsabilidad ofrecer comida sana, variada y en la textura adecuada, pero el bebé coge por sí mismo la comida que se pone a su alcance y decide qué comer y cuánta cantidad.
Beneficios de Baby-led Weaning
¿Recibiremos críticas y opiniones? Seguramente… Fruto del desconocimiento y la preocupación. Cuanto antes lo aceptemos, mejor. Pero los beneficios son muchos. Vamos a verlos:
- Favorece la alimentación perceptiva y basada en las señales de hambre y saciedad. Permite que el bebé se alimente de forma autónoma. Se alimenta según su instinto natural de hambre y saciedad, lo que le protege contra la sobrealimentación y el desarrollo de la obesidad en la infancia, adolescencia y edad adulta. Aunque no nos demos cuenta la alimentación con cuchara “obliga” al bebé a comer la cantidad y los alimentos que nosotros decidimos que tiene que comer. Esto se asocia a mayor riesgo de sobrealimentación, además de que el bebé tiene una menor sensación de autonomía en su propia alimentación.
- Respeta los ritmos del bebé. Todos los adultos comemos a nuestro propio ritmo, unos más rápido, otros más lento, unos más cantidad, otros menos, no a todos nos gusta lo mismo… Es cierto que la mayoría cumple los requisitos de inicio alrededor de los 6 meses, pero algunos tienen más interés y comienzan a comer antes que otros. No solamente es lógico, sino también recomendable, que nuestro hijo tenga el poder de decisión en relación a lo que come. Siempre que tenga una buena variedad y cantidad de alimentos saludables, el bebé comerá exactamente lo que necesita.
- Es una experiencia sensorial muy beneficiosa. Permite al bebé experimentar y conocer los alimentos, diferenciar sus olores, sabores y texturas, lo cual beneficiará en la alimentación posterior (neofobia). Cuando un bebé sabe cómo es un brócoli, a qué huele, a qué sabe, y es un alimento habitual en su alimentación desde los inicios, es más probable que tenga menor rechazo a ese alimento y que disfrute mucho más de comerlo. Por eso el Baby-led Weaning parece una estrategia para fomentar hábitos saludables desde la primera infancia, aumentar la satisfacción familiar y disminuir la percepción de “mal comedor”. Las investigaciones apoyan que las experiencias negativas tempranas con la comida llevan a una mala aceptación de los alimentos en años posteriores, así que… ¡A experimentar se ha dicho!
- Favorece al desarrollo psicomotor y a la coordinación. Desarrolla la masticación, la motricidad fina y la coordinación visomotora. Lo que para nosotros es algo tan simple como el proceso de alimentación, para un bebé es algo complicadísimo que requiere entrenamiento. Cuanto más dejes a tu bebé practicar Baby-led Weaning, antes verás los avances y ¡te sorprenderás de lo rápido que aprende!
- Es un método natural, relajado y agradable, tanto para los bebés como para las familias. Disfrutan experimentando, descubriendo, comen en familia, comen igual que su familia, la familia no tiene que alimentar al bebé… De esta manera conseguimos no solo que la hora de la comida no sea una tortura, sino ver a tu bebé realmente feliz comiendo sano.
- ¡Es divertido! Tocar la comida, aplastarla, probarla… es una experiencia muy divertida tanto para los bebés como para los papás/cuidadores, por lo que la hora de comer no será una tortura sino un momento de diversión y alegría ¡Prepara la cámara!
- Puede mejorar la dieta familiar. Hay familias que aprovechan el momento de la Alimentación Complementaria para revisar la alimentación y mejorarla. Al comer todos lo mismo, se evitan los alimentos o productos dirigidos a bebés como los cereales dextrinados o potitos, que suelen contener azúcares y no facilitan la integración en la mesa familiar.
- Favorece la preferencia por la comida sana y variada a medio y largo plazo. Sentirse autónomo y protagonista de su alimentación son algunas de las claves para que estos bebés, en general, elijan comer sano.
¿Conoces algún beneficio más del Baby-led Weaning?
Son muchísimos los beneficios, aunque para nosotras, lo más importante es, independientemente del tipo de alimentación que elijáis para vuestro bebé, alimentar con respeto y amor, y, sobre todo, disfrutar juntos de esta maravillosa etapa.
Si deseas ampliar la información sobre Baby-Led Weaning, no dudes en ponerte en contacto con nosotras. Además, tenemos un nuevo programa de acompañamiento en alimentación complementaria y Baby-led Weaning.
¡Estaremos encantadas de ayudarte!
Nos vemos muy pronto.
Bea Pérez Nutricionista especializada en nutrición materno-infantil