Laura Jorge Nutrición Nutrición infantil ¿Qué es la autorregulación infantil?

¿Qué es la autorregulación infantil?

Nutrición infantil, Nutrición
Centro de Nutrición Laura Jorge
autorregulación infantil

¿Qué es la autorregulación infantil?

Durante el periodo de lactancia exclusiva, muchos papás confiamos en la capacidad que tiene el bebé para poder alimentarse en función de sus señales fisiológicas de hambre y saciedad. Sin embargo, cuando iniciamos la alimentación complementaria parece que los bebés hayan perdido esta capacidad de autorregulación infantil, puesto que son los adultos, en muchos casos, son los que deciden la cantidad que debe comer colocando cucharadas de alimentos en la boca del bebé hasta que consideramos que es suficiente.

Los niños son capaces de regular su alimentación; Clara Davis hizo el estudio más completo y exhaustivo sobre alimentación infantil y reveló que los bebés tienen la capacidad de seleccionar los alimentos en función de los nutrientes que necesitan (autorregularse) y seguir una dieta equilibrada de forma espontánea si se les da la oportunidad. El truco es que los alimentos ofrecidos sean de elevado valor nutricional, variados y suficientes.

Por lo tanto, no debemos preocuparnos si temporalmente un bebé rechaza algún alimento o grupo de alimentos si confiamos en su autorregulación infantil. Muchas veces el rechazo temporal es interpretado por los papás/cuidadores como rechazo total, pero ahora ya sabes que esto no es así.

A los 6 meses aproximadamente, sabemos que los bebés tienen la maduración y las habilidades motoras suficientes como para autoalimentarse e iniciar la diversificación alimentaria sin la presencia exclusiva de triturados y confiando en su capacidad de comer en función de sus necesidades energéticas y nutricionales o autorregularse.

Igual que los niños aprenden a gatear, hablar o caminar cuando están preparados, también pueden aprender a comer y decidir qué y cuánto comer si les damos la oportunidad de hacerlo.

El Baby-led Weaning es un claro ejemplo de un modo de alimentación complementaria autorregulada, o a demanda, en la que el bebé dirige en todo momento su propia alimentación (autorregulación infantil). Durante los últimos años se han llevado a cabo numerosas investigaciones sobre la alimentación autorregulada por el bebé, el más conocido es el Baby-led Introduction to Solids (BLISS) que también hace referencia a una serie de recomendaciones relativas a la seguridad del método Blw.

¿Y qué sentido tiene respetar la autorregulación infantil?

La respuesta es sencilla. Alimentarse atendiendo las señales fisiológicas de los bebés se asocia con un menor riesgo de obesidad en la infancia y en la edad adulta y se relaciona con una menor incidencia de hambre emocional y una dieta más variada y saludable.

¿Quieres más razones? Desde el Centro de nutrición Laura Jorge, te invitamos a conocer el Programa de alimentación complementaria y Blw, en el que podrás recibir asesoramiento personalizado y acompañamiento en todo el proceso de inicio en la alimentación complementaria de tu bebé.

Puedes coger tu cita aquí o bien escribirnos al email, ¡estaremos encantadas de ayudarte!

Nos vemos pronto,

Equipo LJ

Compartir

¡Solo hasta el 30 de Septiembre!

REGALO EBOOK MENÚ 4 SEMANAS

Menú mensual de 4 semanas con ideas rápidas para volver a la rutina con energía

Regalo incluido en cualquiera de las suscripciones al Club
¡sólo hasta el 30 de Septiembre! 

Un completo plan nutricional de 28 días para la vuelta a la rutina repleto de recetas fáciles de elaborar e ideas rápidas con procesados saludables y alimentos frescos perfectos para la vuelta a la rutina.

¿Quieres que te enviemos a tu correo los nuevos artículos con recetas y consejos sobre nutrición saludable como este? Suscríbete:

Deja un comentario

Presiona Enter para buscar y Esc para salir

ÚNETE A NUESTRA LISTA Y

Te envío Gratis

Manual de inicio con los 6 puntos CLAVE para aplicar con éxito la filosofía Comesano y Vivesano.

Aquí 👇