Laura Jorge Nutrición Nutrición Ansiedad por la comida durante la cuarentena

Ansiedad por la comida durante la cuarentena

Nutrición
Centro de Nutrición Laura Jorge
ansiedad por la comida

Hoy hablamos de la ansiedad por la comida. Es un hecho que le ocurre muy frecuentemente a la mayoría de la población, bien, en épocas determinadas de la vida de la persona, o bien, de manera diaria. En el estado de alarma que nos encontramos debido al COVID-19, podríamos decir con seguridad, que gran parte de la población lo ha llegado a experimentar en algún momento.

En algunas personas, llega a ser un verdadero problema. Muchas personas que inician un proceso de cambio de hábitos o una bajada de peso, pueden verse muy limitados por este hecho.

La alimentación emocional es un tipo de alimentación que se lleva a cabo para suplir una necesidad emocional (es distinto a tener hambre). Si le preguntas a una persona que tiene ansiedad ante la comida, te dirá que su comportamiento en esas situaciones es:

  • Pensar únicamente en un tipo de alimento. Normalmente ultras procesados y dulces.
  • Sentir que la emoción no se puede controlar de otra manera.
  • Una vez se inicia la ingesta, pérdida de control con la comida.
  • Poca saciedad, sentir que no es suficiente y querer más.
  • Sentimiento de culpabilidad tras la ingesta.

Seguro que, a más de uno, os suena. No hay que alarmarse, tener ansiedad por la comida le ocurre a casi todo el mundo en algún momento. Lo importante es que te plantees la siguiente pregunta, ¿esta ansiedad por la comida afecta a mi calidad de vida? Si la respuesta es que sí, te animó a que intentes llevar a cabo las siguientes acciones.

¿Qué hacer con la ansiedad por la comida?

Antes de llevar a cabo la ingesta

  • Pregúntate para qué lo vas a hacer.
  • Analiza el objetivo con el que lo haces.
  • Piensa si realmente es lo que quieres.
  • Observa la emoción que tienes en ese momento y escucha tus sentimientos.
  • Date unos minutos, al menos para que la emoción se reduzca y no pierdas el control. El tiempo es una gran solución, ya que la intensidad de las emociones se reduce en unos minutos.

El objetivo es llevar, al menos, una ingesta más consciente ante esa ansiedad por la comida.

Durante la ingesta

Existe la posibilidad de decidir tras lo anterior no comer, en ese caso, no sería necesario seguir hablando de esto. Pero puede ocurrir, que hayas decidido llevar a cabo la ingesta por esa ansiedad por la comida, en ese caso:

  • Intenta antes, escoger una alternativa saludable y atractiva para ti. Puedes hacerte una lista de alimentos o recetas que te gusten mucho y que te ayuden en estos momentos. Una opción, es que tengas en la nevera colgada la lista.
  • Si escoges la alternativa menos saludable, que no cunda el pánico. Ya que eliges esa alternativa, disfrútala al menos e intenta olvidar que es un alimento prohibido. El objetivo es dejar de tener culpa.
  • Intenta comer siempre sentado y con un plato debajo, aumentará tu grado de conciencia y te saciará más.

Después de la ingesta

  • Una comida no determina toda tu ingesta. Por lo que, con cualquiera de las opciones anteriores, siéntete orgulloso si has sentido control tras la ingesta.
  • Ya que la culpa no tiene cabida, no es necesario compensar nunca, ya que eso aumentará tu ansiedad en posteriores ocasiones.
  • Disfruta de los pequeños cambios que vayan apareciendo en relación a la comida, cualquier aprendizaje es suficiente.

Recuerda que comer saludable no implica comer perfecto, pretender ese objetivo te aleja de todo equilibrio y salud.

Espero que estos pequeños consejos te ayuden a ser un poquito más consciente durante tus ingestas.

Contáis con el servicio de psiconutrición online, para tratar con mayor profundidad la ansiedad por la comida.

Estaremos encantadas de ayudarte.

¡Os esperamos!

Raquel L. Rubio

Compartir

¡Solo hasta el 30 de Septiembre!

REGALO EBOOK MENÚ 4 SEMANAS

Menú mensual de 4 semanas con ideas rápidas para volver a la rutina con energía

Regalo incluido en cualquiera de las suscripciones al Club
¡sólo hasta el 30 de Septiembre! 

Un completo plan nutricional de 28 días para la vuelta a la rutina repleto de recetas fáciles de elaborar e ideas rápidas con procesados saludables y alimentos frescos perfectos para la vuelta a la rutina.

¿Quieres que te enviemos a tu correo los nuevos artículos con recetas y consejos sobre nutrición saludable como este? Suscríbete:

Deja un comentario

Presiona Enter para buscar y Esc para salir

ÚNETE A NUESTRA LISTA Y

Te envío Gratis

Manual de inicio con los 6 puntos CLAVE para aplicar con éxito la filosofía Comesano y Vivesano.

Aquí 👇