Hay alimentos que, gracias a sus grasas y nutrientes, pueden fortalecer la destreza intelectual y memoria para proteger las habilidades y funciones del cerebro.
Alimentos que ayudan con la memoria
- Aguacate: Contiene vitamina E que puede ayudar a reducir el retraso cognitiva y favorecer la comunicación neuronal.
- Cúrcuma: Proporciona curcumina, que puede ayudar a prevenir el Alzheimer, gracias a su efecto antiinflamatorio que mejora la calidad del tejido cerebral.
- Salmón salvaje: Gran antiinflamatorio con alto contenido en Omega 3. Ayuda a mantener las arterias libres de placa. Además, protege las neuronas y previene el deterioro de la memoria.
- Fresas: Estudios las relacionan con un menor deterioro cognitivo. Hay estudios que indican que las personas que consumían, al menos, 2 veces por semana fresas, retrasaban la pérdida de memoria hasta 2 años.
- Nueces: Son fuentes llenas de proteínas y grasas saludables para el cerebro. Ayudan al flujo sanguíneo y mejoran la memoria.
- Pavo: Gran fuente de vitamina B12, ayuda a prevenir la acumulación de homocisteína en el cuerpo.
- Té verde: Rico en flavonoides que puede tener efecto protector sobre las neuronas y reducir el riesgo en enfermedades como el alzhéimer.
- Ostras: Es una fuente de zinc, factor importante para la función inmunológica y la salud cerebral.
La alimentación tiene un gran impacto en nuestra salud, nuestro estado de ánimo y cómo veis, en nuestro cerebro. Por eso, desde el Centro de Nutrición Laura Jorge os recomendamos que incluyáis estos alimentos en vuestra dieta, para mejorar la memoria y el cerebro.
Nos vemos pronto,
Equipo Centro de nutrición Laura Jorge