¿Sabías que tu alimentación puede influir en la calidad del sueño?
Mañana, 19 de marzo, se celebra el Día Mundial del Sueño de 2021 bajo el lema “Sueño regular, futuro saludable”. Este día, tiene el objetivo de educar y concienciar de la importancia de un buen descanso, para llevar una calidad de vida óptima y una buena salud global.
Por eso, desde el Centro de Nutrición Laura Jorge, hemos querido sumarnos (por la parte que nos toca) y dejarte que alimentos debes incluir en tu alimentación, para que te ayuden a combatir el insomnio, y que además, ¡sean de calidad!
Si sufrimos problemas de insomnio o dificultades para conciliar el sueño, debemos de enfatizar el consumo de alimentos que nos ayuden a aumentar la melatonina, conocida coloquialmente como la “hormona del sueño, el triptófano y la serótina. Esta hormona, este aminoácido y este neurotransmisor participan en el ciclo del sueño.
Entonces, ¿qué alimentos debemos consumir?
- Dentro de las frutas, tenemos los plátanos, las cerezas, la piña y los tomates.
- En cuanto a las grasas saludables, el aguacate y las nueces.
- Dentro del grupo de cereales o granos, tenemos el arroz y la avena. También, añadiríamos el maíz (aunque puede estar dentro del grupo de las legumbres).
- Como fuente de pescado azul, tenemos las sardinas (aunque tienen parte de grasas saludables).
Desde el Centro de Nutrición Laura Jorge te animamos a mejorar tu alimentación e incluyas estos alimentos ¡para combatir los problemas de insomnio!
Si tienes cualquier duda al respecto no dudes en ponerte en contacto con nosotras. ¡Estamos encantadas de ayudarte!
Nos vemos pronto,
Equipo LJ
2 comentarios
Es de valor toda la información de éste artículo. Muchas Gracias.
https://www.dralorenagaviria.com/
¡Muchas gracias Lorena!