Laura Jorge Nutrición Nutrición Si no hay competiciones deportivas…¿sigo cuidando mi alimentación?

Si no hay competiciones deportivas…¿sigo cuidando mi alimentación?

Nutrición, Nutrición deportiva
Centro de Nutrición Laura Jorge
competiciones deportivas

Una de las tantas consecuencias del Covid, ha sido la cancelación de todas las competiciones deportivas. Esto nos ha hecho reflexionar y empezar a pensar en nuevos objetivos deportivos.

Muchos de nuestros pacientes, empezaban su plan de entrenamiento para Maratón o Media Maratón de Valencia tras las vacaciones del verano.  Y, junto con los entrenamientos, nos poníamos manos a la obra con la alimentación y la búsqueda de una buena composición corporal para poder conseguir el objetivo deseado.

Pero todo apunta a que no habrá careras durante una temporada, por tanto, ¿qué podemos hacer para no perder esa motivación y seguir entrenando y mejorando nuestro rendimiento deportivo?

Desde el Centro de Nutrición Laura Jorge queremos daros 5 pautas básicas para que sigáis cuidando la alimentación, a pesar de que no haya competiciones.

¿Cómo cuidar la alimentación si no hay competiciones deportivas?

  1. Busca un objetivo personal. Ya sea alguna carrera virtual, algún reto deportivo de distancia o tiempo y ponle una fecha.
  2. Analiza tu composición corporal y valora en qué aspecto podrías mejorar con la alimentación. No todo es perder peso, también puedes valorar el ganar masa muscular, mejorar la recuperación, mejorar la hidratación después de los entrenamientos, etc.
  3. Cuida tu alimentación día a día, especialmente la comida que ingieres después de los entrenamientos. Intenta que haya una buena fuente de proteína (carne, pescado, huevos, legumbres) e hidratos de carbono completos (arroz integral, pasta integral, patata o quinoa). Recuperar de la forma correcta, te ayudará a continuar con el entrenamiento del siguiente día.
  4. Simula la competición y entrena tu alimentación. Entrenar qué tipo de alimentos o platos te sientan bien previa a carreras (aunque sean virtuales) te ayudará a conocerte y saber qué alimentos te aportan más energía y te sientan bien.
  5. Cuida lo que comes en los fines de semana, comer muy bien entre semana, pero no tener ningún control el fin de semana, especialmente con el exceso de alcohol, te puede pasar factura tanto en el peso como en el rendimiento.

Estas son unas pautas básicas, que puedes aplicar para seguir llevando una alimentación saludable y cuidando tu cuerpo. ¡Aunque no haya carreras ni competiciones deportivas!

Esperamos que todos estos consejos te ayuden durante esta temporada, para llegar con fuerza y ganas a las siguientes competiciones deportivas. Y si lo que necesitas es asesoramiento nutricional personalizado, ¡puedes pedir cita con nosotras! ¡Estaremos encantadas de ayudarte!

Nos vemos pronto,

Equipo LJ

Compartir

¡Solo hasta el 30 de Septiembre!

REGALO EBOOK MENÚ 4 SEMANAS

Menú mensual de 4 semanas con ideas rápidas para volver a la rutina con energía

Regalo incluido en cualquiera de las suscripciones al Club
¡sólo hasta el 30 de Septiembre! 

Un completo plan nutricional de 28 días para la vuelta a la rutina repleto de recetas fáciles de elaborar e ideas rápidas con procesados saludables y alimentos frescos perfectos para la vuelta a la rutina.

¿Quieres que te enviemos a tu correo los nuevos artículos con recetas y consejos sobre nutrición saludable como este? Suscríbete:

Deja un comentario

Presiona Enter para buscar y Esc para salir

ÚNETE A NUESTRA LISTA Y

Te envío Gratis

Manual de inicio con los 6 puntos CLAVE para aplicar con éxito la filosofía Comesano y Vivesano.

Aquí 👇