¡Hoy le toca el turno a la alimentación vegetariana! Si, hoy, 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Vegetarianismo. Una festividad que busca promover un estilo de vida saludable reduciendo el consumo de alimentos y productos de origen animal, no solo por la salud de la persona que la realiza, sino también por la salud del planeta.
Existen numerosas razones por las cuales encaminarte hacia un estilo de vida vegetariano, ya sea por una cuestión moral o por una cuestión de salud.
Pero, antes de dar este paso surge muchas dudas, ya que giran muchos mitos entorno a la alimentación vegetariana.
5 Mitos sobre la alimentación vegetariana
Los vegetarianos solo consumen fruta y verdura.
Este mito es muy habitual, ya que, se suele pensar que solo se comen vegetales como verduras, ensaladas y frutas. Pero, lo cierto es que una alimentación vegetariana puede llegar a ser muy rica y variada, ya que se consumen otros alimentos de origen vegetal como las legumbres, los cereales, el arroz, la pasta, las patatas, el boniato, la quinoa, etc. Además, dentro de los tipos de vegetarianismo, existen los ovo lácteo-vegetarianos que consumen también huevos y queso.
La alimentación vegetariana es una dieta desequilibrada.
Al dejar de consumir carne y pescado, podemos pensar que va a faltarnos muchos nutrientes como el hierro, la proteína, vitaminas, etc., Pero, si la dieta vegetariana está bien planteada, usando distintos grupos de alimentos, legumbres, proteína vegetal y mucha fruta y verdura, no tiene por qué ser desequilibrada. Es más, existen personas que consumiendo una dieta omnívora pueden estar realizando una dieta desequilibrada y baja en nutrientes de calidad al consumir alimentos poco saludables.
Los niños no pueden ser vegetarianos.
Cualquier persona y a cualquier edad puede ser vegetariano, siempre y cuando esté correctamente pautado por un nutricionista. No obstante, si es cierto que no se recomienda que los niños sean veganos antes de los dos años, ya que, el consumo de la leche materna es muy beneficioso para su salud.
No es compatible hacer deporte y ser vegetariano.
Este es otro de los grandes mitos extendidos. ¡Volvemos al punto de partida! Se considera que la carne y el pescado son la mejor fuente de proteína, pero, la realidad es que, en un deportista, la base de su alimentación tiene que ser hidratos de carbono de calidad.
En la alimentación vegetariana podemos consumir muchos de los mismos, legumbres, cereales integrales, patata, etc. Además, podemos conseguir proteína de calidad a través de los huevos, los lácteos, el tofu y otras fuentes de proteína vegetales que nos permitirán recuperar correctamente tras cada entrenamiento. También, en el deporte es imprescindible recuperar con alimentos ricos en sales minerales y vitaminas como las frutas y verduras, por lo que, para nada, está reñido hacer deporte y llevar una alimentación vegetariana-
La proteína vegetal no es igual de completa que la proteína animal.
Otro de los grandes mitos que se suele decir acerca de la alimentación vegetariana es que la proteína animal es mucho mejor que la vegetal. Es cierto es que la proteína animal contiene los aminoácidos esenciales y hay fuentes vegetales que no contienen todos los aminoácidos esenciales. Pero, la combinación de cereales con legumbres, sin que sea en la misma toma, ya convierte a la proteína vegetal es una proteína completa. Por lo que nada tiene que envidiarle a la carne y pescado. Además, la proteína de origen vegetal es baja en grasa y rica en fibra como en el caso de las legumbres, por lo que aporta un valor añadido.
Como puedes ver, existen numerosas falsas creencias acerca de una alimentación sin carne, ni pescado. Conducirte hacia una alimentación vegetariana puede ser algo positivo para tu salud y la del planeta, pero, también es importante encontrar las razones por las qué decides hacerlo.
También, es primordial que estés asesorado por un profesional de la nutrición para que no existan ningún tipo de déficit y consigas llevar una alimentación vegetariana saludable y equilibrada.
Si necesitas ayuda para llevar una alimentación vegetariana, ¡podemos ayudarte! Pide cita con nosotras y déjanos acompañarte en este estilo de vida.
Nos vemos pronto,
Equipo LJ