Este es mi primer post y me gustaría presentarme para que me conozcáis un poco más.
Soy Marta Marqués, Dietista-Nutricionista (Nº colegiado: CV00680) y especialista en alimentación infantil.
Siempre me ha gustado la nutrición y cada día voy aprendiendo más sobre ella. Llevo varios años ejerciendo en consulta privada, y he tratado diferentes casos: pérdida de peso, casos en los que se necesitaba educación nutricional de los más pequeños de la familia, o incluso casos en los que he ayudado a cambiar los hábitos de todos los miembros de la casa, he ayudado a mujeres embarazas con su alimentación…
Considero que la consolidación de unos buenos hábitos alimentarios ha de hacerse desde el primer momento en el que un niño/a se lleva un alimento a la boca. Por eso y porque me encantan los niños, decidí especializarme en nutrición infantil.
La etapa infantil es clave en la adquisición de hábitos saludables. Es mucho más fácil adquirirlos desde el primer momento, que tener que cambiarlos cuando ya están consolidados. Desde que el niño empieza con la alimentación complementaria a la lactancia materna o artificial, únicamente debería tener a su disposición alimentos saludables. Además, es muy importante que las personas que están a su alrededor consuman este tipo de alimentos porque los niños actúan imitando lo que ven.
He realizado varios talleres de educación nutricional con niños, y cada vez estoy más convencida de que si el esfuerzo que hago por transmitirles conocimientos sobre la nutrición, se lo hicieran desde que empiezan en los colegios como si fuera una asignatura más, los niños aprenderían a hacer elecciones más saludables y habría muchísimos menos problemas de salud.
Los niños que he tenido en estos talleres me han escuchado, me han hecho infinitas preguntas y algunos me han imitado. Por ejemplo, muchos me preguntaban por mi almuerzo, y en la siguiente sesión traían lo mismo o algo similar y me lo enseñaban. También, hay que saber transmitir y tratar con los niños, y yo tengo la suerte de que siempre he tenido muy buena conexión con ellos.
Mi principal objetivo es informar y concienciar a las familias de que una alimentación infantil de calidad es sinónimo de salud. Que si se lleva un control sobre la propia alimentación uno se siente mejor, y a corto o largo plazo se ve reflejado en la salud. Que es posible empezar a inculcar toda esta educación nutricional desde que son pequeños y así cuando crezcan, puedan actuar bajo su propio criterio y no bajo el de empresas que intentan vender sus productos. En resumen, de que se le dé a la alimentación la importancia que tiene.
Me gustaría que aquel que venga a visitarme a la consulta, acuda a algún taller del centro, o me lea por redes sociales aprenda a comer saludable, aprenda a distinguir por sí mismo cuando algo es saludable y cuando no, en definitiva, ayudar a que se aprenda a comer y a llevaros de la mano hasta vuestros objetivos.
El día 27 de Junio realizaré en el centro una charla para hablar de la alimentación infantil durante el verano.
Y si necesitas ayuda con alimentación infantil, ¡no dudes en pedir cita con nosotras!
¡Nos vemos pronto!
Marta Marqués
3 comentarios
Hola, me llamo Lorena. Tengo un nene de un añito y llevo tiempo pensando en buscar ayuda con la alimentación. No tiene ningún problema en concreto, solo me preocupa que no esté bien nutrido.
¡Hola Lorena!
Te hemos enviado la información por correo.
Un saludo 🙂
Hola,
Soy mamá de una niña de 6 años que no es nada comedora.
Sé que está bien nutrida, porque come variado y equilibrado; el problema es que está casi siempre desganada y para conseguir que coma un mínimo es a costa de mucho tiempo y desgaste.Ya no sabemos qué hacer…¿ustedes nos podrían ofrecer ayuda al respecto?No se trataría de elaborarnos un menú, sino de estimularle el interés por la comida, el introducirle buenas pautas, autonomía a la hora de comer, etc. Estamos muy preocupados y nos sentimos impotentes, porque por mucho que lo intentamos, no vemos avances. No queremos resignarnos a dárselo o a estar 2 horas en cada comida peleando con ella para que coja el tenedor. ¿Existe una solución al respecto?
GRACIAS!!!!!